Acapulco. – El secretario de Planeación y Desarrollo Económico de Guerrero, René Vargas Pineda, informó que este 2023 se aplicará un gasto de inversión histórico de siete mil 109 millones en obra pública, que esto permitirá que las dependencias estatales impulsen proyectos de ámbito social.
“Es una de las prioridades de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en la que se tenga una planeación correcta en los programas del Estado”, dijo en entrevista este jueves, en el puerto de Acapulco.
Informó que estos recursos públicos los aplicará en sus diferentes dependencias como: Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Comisión de Infraestructura, Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Secretaría de Obras Públicas, Bienestar y Salud.
También, se priorizó los programas sociales en beneficio a la población guerrerense.
Vargas Pineda, aseguró que diseñar las 61 reglas de operaciones, que fueron entregadas a los secretarios y directores del Estado, este mes de febrero, están incluidos todos los programas de gasto de inversión.
“Si no hay reglas de operación, no sabemos como se van a implementar los programas y no podrá emitir una convocatoria, por eso la prioridad del actual gobierno fue en avanzar este año, así como atender a las personas a través de los programas sociales”, argumentó.
Al respecto de la creación de la Sierra como Octava Región del estado de Guerrero, el funcionario estatal, informó que se está avanzando la división de las localidades, pero también están realizando un diagnóstico que permita conocer la cantidad de infraestructura social como hospitales, centros o casas de salud, así como personal médico, enfermeras, entre otros.
También en materia educativa, afirmó que se pretende identificar el número de escuelas y en que localidades se encuentran, sobre todo, el nivel educativo que se encuentran.
“Este análisis nos permitirá en atender las necesidades de la nueva región, ya que fue impulsada por este actual gobierno”, remarcó.
