Guerrero. – La austeridad que impulsa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe tener límites pues podría poner en riesgo las elecciones de 2021 ante los recortes que se están aplicando, advirtió el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.
Entrevistado al concluir la firma de convenio con el gobierno del estado en Palacio de Gobierno, Lorenzo Córdova se pronunció en contra de la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) y advirtió que no conviene experimentar de cara al proceso electoral del 2021.
Puedes leer: La democracia es cara por la desconfianza de los ciudadanos, dice Nazarín Vargas
“Hay mucho que mejorar, pero no creo que desaparecer los órganos locales sea la mejor manera de fortalecer el sistema electoral”, dijo.
La reforma electoral impulsada por López Obrador incluye la eliminación de los OPLE, justificando, el gasto elevado que representan.
El consejero dijo que nadie está en contra del plan de austeridad que aplica el gobierno de la república al cual el INE se ha sumado reduciendo sus gastos, pero puntualizó que debe tener un límite.
“No estamos en contra de las medidas de austeridad, lo que si hay que tener cuidado que hay ciertos límites que no deben traspasarse porque por estar haciendo recortes podemos poner en riesgo las elecciones del 2021”, advirtió.
“Imagínense que las elecciones se pongan en riesgo por una cuestión presupuestaria, las elecciones son la base de la paz pública, de la convivencia política y también de la estabilidad económica”.
Dijo que está en pláticas con la Secretaria de Hacienda y diputados, para que el recorte al INE no ponga en riesgo las elecciones, porque si no se hace así, advirtió, el remedio va a ser peor que la enfermedad.
El convenio de colaboración del INE y el gobierno del estado con la participación de la coordinación técnica del Sistema Estatal del Registro Civil consiste en la actualización del padrón electoral del estado con el objetivo de tener precisos los datos de la ciudadanía.