Guerrero. – Buscar la reelección sin dejar el cargo de diputados e integrantes del Cabildo no garantiza el triunfo electoral. Quienes participen deben cumplir con las reglas de neutralidad y recae sobre aspirantes “un enorme peso en la transparencia” que debe tener al manejar los recursos públicos durante el proceso electoral que será fiscalizado, dijo la bancada del PRD en el Congreso local.
En un pronunciamiento, la fracción del PRD defendió la reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero a probada el lunes que elimine el requisito de separarse del cargo para buscar reelegirse, propuesta que ellos presentaron a finales de 2018.
Justificaron que dicha reforma se aprobó para darle armonía a Ley local con la reforma constitucional y cumplir con los criterios que ha emitido la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los tribunales electorales.
“El fundamento es el derecho del electorado de evaluar al diputado en el desempeño de todo su encargo, durante los tres años que fue nombrado y sin interrupción por una licencia para reelegirse como se pensaba antes”, indicaron.
“El propósito es promover la profesionalización de estos representantes populares, así como la evaluación en el desempeño del cargo”.
El PRD señaló que se establecieron reglas de neutralidad para cuando quieran reelegirse sin separarse del cargo.
Tienen que cumplir las reglas de fiscalización del uso de recursos que le audita la Auditoria Superior de la Federación (ASF) y la Auditoria Superior del Estado (ASE).
Además las reglas de neutralidad le impiden hacer campaña en el horario ordinario de trabajo, no podrá disponer de los recursos públicos para la campaña y todo esto le será fiscalizado por el INE, con el riesgo de que pierda el registro o le anulen la elección si rebasa el tope de campaña.
Ello con independencia de que puede cometer algún delito electoral que lo lleve al desafuero y sin derecho a fianza, pues ahora en lo electoral los delitos delito se calificaron como graves.
También debe respetar las reglas normales de neutralidad que deben cumplir todos los candidatos
“Por eso decimos que si compiten sin separarse del cargo sí tienen que respetar más reglas, mientras un candidato sin cargo sólo debe cumplir con la normatividad que se establece para una contienda equitativa”.
“La reelección no garantiza el triunfo electoral, pues quien participa bajo esta modalidad debe cumplir con las reglas de neutralidad y recae sobre él un enorme peso en la transparencia que debe tener al manejar los recursos públicos durante el proceso electoral, pues será fiscalizado”, señalaron.
De acuerdo con el PRD, quien opte por le reelección será un contendiente más en la arena electoral pero con la obligación de cumplir con más reglas que sus contrincantes.
“También parte del derecho político del representante popular que pretende reelegirse, para que pueda culminar su función sin que un suplente en sólo tres meses genere una percepción de mal gobierno, lo que incidiría en la voluntad popular con un efecto negativo para el que gobernó, bien pero tuvo que separase del cargo”, justificaron.