Guerrero. – El presidente de la asociación civil Grupo Chilpo, Adrián Alarcón Ríos pidió a las autoridades capacitar de manera constante a policías de todos los niveles, de manera prioritaria en derechos humanos para evitar abusos.
Consultado vía telefónica, el también empresario dijo que a la crisis económica y desesperación de los ciudadanos que ha generado la pandemia no se puede sumar el abuso de policías.
“Los policías deben ser capacitados de manera permanente, no son brigadas ni temporadas de capacitación. Los cuerpos policiacos necesitan capacitación, de manera especial en la procuración de los derechos humanos para evitar abusos”.
Adrián Alarcón Ríos
El empresario dijo que los cuerpos policiacos deben ser aliados de los ciudadanos y que no se les vea con miedo.
“Los tres órdenes de gobierno deben poner atención a sus policías. La capacitación y profesionalización debe ser algo prioritario”, insistió.
En relación con la investigación que anunció el ayuntamiento de Chilpancingo contra policías municipales luego que un joven denunciara abusos, Adrián Alarcón dijo que la indagatoria debe ser objetiva e imparcial.
El jueves, una manifestación pacífica, convocada en Guadalajara para protestar por a la muerte de Giovanni López, quien murió tras ser detenido por policías municipales de Ixtlahuacán, por presuntamente no utilizar cubrebocas en la vía pública, terminó con destrozos en Palacio de Gobierno y dos patrullas incendiadas.
Ayer en la Ciudad de México manifestantes vandalizaron la embajada de Estados Unidos en México en protesta por las muertes del afroamericano George Floyd, a manos de la Policía en Minneapolis; y de Giovanni López, tras ser detenido en Jalisco, donde reportaron abusos de policías.
En Chilpancingo también se realizó una marcha para exigir justicia por el asesinato de Giovanni López.
La movilización fue encabezada por integrantes de colectivos de familiares de desaparecidos y feministas, quienes exigieron a las autoridades revisar la actuación de policías.
Adrián Alarcón advirtió que “sumando el tema de la pandemia y la crisis económica que ha generado y a veces el abuso policiaco puede llevarnos a una agitación de tipo social”.