Chilpancingo, Gro 28 marzo de 2019.-La Secretaría de la Mujer presentó a las y los empresarios capitalinos la campaña “Ni una más”, quienes acordaron sumarse en la protección a mujeres víctimas de violencia en la capital, en tanto la Policía de Género les brindarán seguridad y acompañamiento, en el marco de la Reunión por la Igualdad y Contra la Violencia de Género.
Dicho encuentro se coordinó de manera transversal entre la titular de la SEMUJER, Maira Martínez Pineda y la Secretaría de Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera, se contó con la presencia del Colectivo Mujeres de Éxito y Liderazgo, Coparmex Chilpancingo e Industriales de la Masa y la Tortilla.
Maira Martínez agradeció a las y los empresarios capitalinos su apoyo en esta campaña: “Ni una más”, que tiene como objetivo prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en la capital, con el apoyo de los comercios, quienes en primer término apoyarán a las mujeres violentadas que requieran protección, posteriorme hará presencia la Policía de Género, que dará seguimiento y acompañamiento a las víctimas hasta que estén en un sitio seguro.
En su participación, dijo que hay indiferencia de parte de las y los ciudadanos en el tema de la violencia hacia las mujeres y pidió no naturalizarla porque puede terminar en casos de feminicidios
“Nos puede tocar a todos, la violencia no se puede naturalizar”.
Resaltó que se deben de tejer redes de apoyo en torno a una mujer y pidió a las y los empresarios unirse para generar un antecedente único en México de una campaña gobierno- sector empresarial en contra de la violencia contra las mujeres.
Planteó la titular de la SEMUJER, a este sector, darles capacitación en el tema de: Nuevas Masculinidades, Igualdad de Género y Derechos Humanos de las Mujeres.
Por su lado, el titular de Sefodeco, Álvaro Burgos Barrera dijo que todas las dependencias gubernamentales se están sumando de manera transversal, ya que el Ejecutivo Héctor Astudillo Flores instruyó trabajar para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
Por su lado, miembros de la Policía de Género informaron que hay 100 elementos en todo el estado, que se especializaron en el protocolo para atender víctimas de violencia de género, a quienes se les da acompañamiento en el procedimiento de la denuncia y hasta resguardarlas en un sitio seguro.
Asimismo, en esta reunión se les planteó al sector empresarial el distintivo (Dile), Distintivo por la Igualdad Laboral, que busca reconocer y premiar a las y los empresarios que contraten personal en condiciones de igualdad laboral.