Chilpancingo.- Diversas tiendas de autoservicio, de conveniencia, entidades bancarias y restaurantes de comida rápida incumplen algunas de las normas sanitarias dictadas por autoridades de Salud para evitar la propagación del coronavirus SarsCov2.
En un recorrido realizado por este medio, se pudo constatar que la mayoría de los establecimientos de cadena o franquicias no favorecen la ventilación natural, así como el aforo permitido que establece el periódico oficial del Gobierno del Estado.
En el caso de las tiendas Oxxo, en su mayoría se encuentran cerrados con aire acondicionado, el mismo caso las sucursales de los restaurantes de comida rápida Kentucky Fried Chicken (KFC) el ubicado en el centro y en la plaza comercial de la colonia Universal.
Otro caso es el restaurante Vips, ubicado al norte de la ciudad. En ese establecimiento tampoco favorecen la ventilación natural.
En la tienda Coopel de la calle 16 de septiembre, que en su interior ofrece el servicio de banca, se puede apreciar una enorme fila afuera de la sucursal con personas aglomeradas sin la sana distancia.
La tienda Soriana, que se encuentra ubicada a un costado del expalacio de Gobierno, hoy sede del Poder EJecutivo, se mantiene cerrado con aire acondicionado, además que en su interior, hay otros locales comerciales.
Destaca que en uno de ellos, de comida China no hay sana distancia entre las mesas de servicio.
Negocios locales, sin supervición
Pero si las cadenas nacionales de todos los giros económicos no cumplen con alguna de las normas sanitarias, los negocios locales en su mayoría no cumplen con ninguna de ellas.
En el primer cuadro de la ciudad es común ver que quienes atienden esos comercios no portan el cubrebocas, tampoco aplican gel antibacterial a sus clientes ni evitan las aglomeraciones.
En el caso de las taquerías, ninguna respeta el aforo que indica el Periódico Oficial y tampoco evitan la entrada a personas sin cubrebocas.
Algunos propietarios y encargados de esos negocios aceptaron que ya no se han llevado a cabo supervisiones por ninguna dependencia ni municipal, ni estatal y mucho menos federal.
El pasado 10 de noviembre, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG), emiti´o un comunicado dirigido a tiendas de autoservicios, departamentales y centros comerciales, en el que se indicaba, además de las medidas ya conocidas, “favorecer la ventilación de espacios cerrados”.
El documento señala que se llevarían a cabo supervisiones para constatar el cumplimiento de la normatividad, sin embargo, en la página oficial de Facebook de esa institución no se ha informado si se llevaron o se han llevado a cabo dichos operativos.