Guerrero. – En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil celebrado este viernes, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que en 2018 Instituto Estatal de Cancerología registró 185 referencias provenientes en su mayoría del Primer Nivel de Atención, de las cuales 43 casos, el 23 por ciento, resultaron positivos a cáncer.
De los casos positivos, 20 fueron diagnosticados como Tumores Sólidos y 23 como Leucemias; 18 corresponden a mujeres y 25 a hombres. Los tipos de cáncer más frecuentes en 2018, según la Plataforma del Registro de Cáncer en Niños y Adolescentes (RCNA), fueron Leucemias, seguido de los Tumores Sólidos.
De acuerdo con el lugar de origen, la Jurisdicción Sanitaria con más casos nuevos de cáncer reportados en el 2018, fue la de Acapulco con 16 (31%), seguido de la Centro con ocho (20%), Costa Chica con siete (17%), Montaña con cinco (12%), Costa Grande con tres (8%), Norte con dos (6%), Tierra Caliente con uno (3%), y un paciente que proviene del estado de Oaxaca (3%).
Durante el 2018, el grupo de edad más afectado fue el de adolescentes (10-17 años) con 17 casos, 40% del total, le sigue el grupo de menores de cinco años (0-4 años) con 16; 37%, y por último el de Infantes de cinco a 9 años) con 10 casos, lo que corresponde a un 23%.
Desde el 2008 hasta el corte a diciembre de 2018, se cuentan registrados en la Plataforma del RCNA del Instituto Estatal de Cancerología, 217 casos en control, de los cuales 89 se encuentran en Vigilancia y 98 en tratamiento de manera acumulada.
Destaca que en el mismo periodo se ha registrado un ascenso en el comportamiento de las Altas por Curación, siendo 2018 el año con más casos, con un total de 17.
En concordancia, las defunciones durante el mismo periodo presentaron un descenso importante que año con año se ha mantenido a la baja, ya que durante 2018 sólo se presentaron un total de ocho.
De igual manera, los abandonos de tratamiento en el mismo periodo presentaron un descenso importante que se ha mantenido a la baja, siendo 2018 el año con menos reporte, con sólo tres casos.
La Secretaría de Salud Guerrero destacó la importancia de la detección y diagnóstico oportuno del Cáncer Infantil y de la Adolescencia, con el fin de lograr atención médica y el inicio terapéutico inmediato al diagnóstico en los menores de 18 años, mejorar de manera considerable su pronóstico, e incluso lograr su curación.