Los municipios de Chilpancingo y Acapulco, ya no se encuentran dentro de las ciudades más peligrosas del país, “por la lucha que hemos dado y que está reflejada en los números”, afirmó el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores.
Luego de su participación en la sesión ordinaria del Consejo Político Estatal del PRI, el gobernador habló de los mejoramientos que hay en la entidad en el rubro de seguridad.
Especialmente, Astudillo Flores dijo lo anterior por los comentarios que ayer hizo en Zumpango el fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, por la falta de estrategia de seguridad a nivel federal.
“Nosotros hemos dado en el último año una lucha que está reflejada en los números, para hablar de cualquier cosa hay que irse a los números porque ahí están los resultados. Yo lo que les puedo decir en Guerrero es que en el caso de Acapulco, Chilpancingo y Chilapa, en los últimos meses ha habido una disminución, no como la quisiera uno por supuesto, pero tanto Chilpancingo como Acapulco dejaron de ser las ciudades de las más peligrosas”, manifestó.
No obstante reconoció que se ha presentado un repunte de inseguridad pero que “son asuntos que se tratan” y adelantó que ayer se realizaron detenciones importantes en Chilpancingo de personas armadas, presuntamente relacionadas con los últimos crímenes registrados en la capital de Guerrero.
“Cada estado tiene que responder por sus resultados, nosotros no hemos desaparecido el problema pero hemos dado una lucha frontal y permanente (…) A nivel nacional hay que ver los números”
Héctor Astudillo
En otros temas confirmó que las Mesas de Seguridad, que se llevan a cabo diariamente, se hablan de todo tipo de situaciones en la entidad y no únicamente de seguridad.
Y es que, la semana pasada el alcalde de Zirándaro denunció que en las mesas de seguridad no sé tocaban temas relacionados a situaciones de violencia.
“Las mesas de seguridad ven varias cosas, estamos viendo lo de la autopista pero también cuando hay un secuestro lo vemos, cuando hay un bloqueo lo vemos, la mesa de seguridad es amplia, al final de cuentas lo que voy a orientar es que se revise que exactamente sea presentado en las mesas de Tierra Caliente pero todos los días se hacen informes”.
“Soy el primero en reconocer que han ayudado muchísimo para la disminución de problemas, se han evitado muchos problemas, y yo creo que las mesas sí han servido y han servido bien”.
Hector Astudillo
Finalmente, respecto al tema de Tecoanapa, reiteró que no habrá diálogo para negociar la ley y que no hay intención de que los 10 detenidos de la UPOEG sean liberados por acciones de presión.