Guerrero. – Integrantes del Comité Directivo Estatal del PRI y el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, José Marco Antonio Olvera, emitieron su postura en relación con el informe del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la que dijeron ver con preocupación las “cifras alegres” presentadas, que contrastan con la realidad que viven millones de familias mexicanas y que mantienen a la sociedad agraviada.
“En el PRI, vemos con preocupación las cifras alegres que dio el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ayer durante la presentación de su informe de gobierno. Lo dicho por el presidente, contrasta con la realidad que viven millones de familias mexicanas”, indicó el dirigente del PRI, Esteban Albarrán Mendoza.
La realidad, dijo, es distinta con lo dicho en el informe presidencial: la inseguridad ha ido en aumento, la falta de respeto a los derechos humanos de los sectores más desprotegidos, la carencia de medicinas en hospitales del sector salud para enfrentar enfermedades específicas y mortales, el cero crecimiento de la economía del país en los últimos nueve meses.
Sostuvo que con López Obrador existe un debilitamiento de las instituciones que el PRI “junto con importantes sectores de la sociedad ayudó a construir”.
Dijo que el PRI reprueba las cifras ofrecidas por el actual gobierno porque no corresponden al sentir y vivencia del pueblo mexicano.
“Nos preocupa la acción del gobierno federal, donde impera la improvisación, la falta de sensibilidad para operar y cubrir las demandas sociales, en donde se muestra la arrogancia y la soberbia que les nubla la vista para ver la realidad por la que atraviesa el país”, comentó.
En su intervención la secretaria general, Gabriela Bernal Reséndiz aseguró que no hay nada que presumir en el lapso del actual gobierno.
Sostuvo que para el PRI siempre serán prioridad los mexicanos y expresó que no debe seguir el engaño del pueblo “con otros datos”.