Guerrero. -Diputados exhortaron al gobernador Héctor Astudillo Flores para que se cumpla con la Ley que establece el derecho al acceso de útiles escolares, zapatos y uniformes gratuitos, para las niñas y los niños de los niveles de preescolar, primaria y secundaria del Estado de Guerrero.
La propuesta fue presentada este jueves por la diputada local por Morena, Nilsan Hilario Mendoza, quien recordó que el 6 de marzo de 2015, fue publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado La Ley que Establece el derecho al acceso de útiles escolares, zapatos y uniformes gratuitos, para las Niñas y los Niños de los Niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria del Estado de Guerrero.
La ley especifica que los paquetes de útiles escolares serán entregados con la colaboración de los ayuntamientos a más tardar en la primera semana del inicio del ciclo escolar a las madres, padres o tutores y; en su caso, a los alumnos que acrediten su inscripción.
“Sin embargo hasta ahora esta norma pareciera tratarse de un derecho positivo no vigente, porque la autoridad responsable no le ha dado cumplimiento”.
Aun cuando reconoció que para cumplir con dicho ordenamiento, el ejecutivo estatal deberá incluir en su proyecto de Presupuesto de Egresos de cada ejercicio fiscal la partida correspondiente, mencionó que el programa de útiles escolares gratuitos, debe ser financiado con los recursos públicos que provienen de las contribuciones que pagan los guerrerenses.
Por ello, precisó la diputada, es viable el poder hacer un exhorto al Ejecutivo estatal para evitar y abatir la deserción escolar y que los niños y jóvenes cuenten con lo mínimo necesario para que puedan continuar y concluir sus estudios.
Al exhorto, se sumó el diputado local por Morena, Zeferino Gómez Valdovinos quien consideró que el desafío de avanzar en una educación gratuita y de calidad para todos debe ser uno de los compromisos prioritarios en el país.
“Cuanto mayor decisión y aciertos seamos capaces de reflexionar sobre los objetivos del tipo de educación que necesitamos, los medios, recursos, capacidades así como los compromisos que tenemos como ciudadanos insertos en una sociedad democrática, debemos colocar este tema como premisa en beneficio de la reconstrucción del tejido social que nos permita alcanzar niveles de bienestar en nuestro estado”, aseguró.