Al cumplirse 10 días del secuestro de César Ojeda, empresario del pet y fierro viejo en Chilpancingo, las autoridades no han dado resultado sobre su paradero; la familia denuncia que antes y después de los hechos, hubo hostigamiento de policías estatales.
En conferencia de prensa en Chilpancingo, familiares de César Ojeda, criticaron que a casi dos semanas de que el empresario fue levantando de su negocio, hasta el día de hoy no hay ningún tipo de información por parte de las autoridades encargadas de justicia en Guerrero.
En su mensaje, llamaron directamente al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, a atender este caso, ya que no se trata de la única desaparición o crimen contra empresarios de este tipo de material, así como otros sectores en Chilpancingo, sin embargo varios de ellos no son denunciados.
Previo al secuestro de Cessy Ojeda, ya se había registrado una agresión en su contra, que lo dejó con una fractura y quemaduras por disparo de arma de fuego. En este contexto, la familia denunció que antes de dicha agresión, hubo hostigamiento por parte de policías estatales que arribaban al local y sin ningún tipo de orden oficial, pedían abrir automóviles para revisarlos.
Incluso, tras el secuestro del empresario, continúa habiendo recorridos cerca del negocio por parte de agentes policiacos, sin que se acerquen a la familia para dar información.
“Unos amigos de mi papá que se dedican a lo mismo (compra de pet y otros materiales), le dijeron que mejor cerrara su negocio”, narró uno de los familiares.
Y es que, en los últimos meses en la capital del estado de Guerrero, se han registrado crímenes como incendios de locales, así como asesinatos de encargados y empresarios de distintos materiales.
El 20 de agosto, César Ojeda fue levantado de su negocio por hombres armados en una camioneta tipo Estafeta, color blanca; los familiares creen que pudiera estar detenido por las autoridades, sin embargo les causa misterio que no haya información oficial de las instituciones.
“Si ellos lo tienen, que nos lo digan”, y que nos digan el motivo por el cuál se encuentra detenido, en caso de ser así.
Finalmente la familia anunció que se adherirán a las acciones y grupos de personas desaparecidas en Guerrero, e incluso buscarán apoyo del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan.
