El día de ayer el Centro de Salud de Altamirano y la clínica del ISSSTE del mismo municipio, informaron sobre la llegada de un lote de vacunas que caducó en el mes de octubre
El delegado del Gobierno Federal, Iván Hernández Delgado y la Secretaria de Salud Estatal, Aidé Ibarez Castro, afirmaron que el lote caduco de vacunas contra Covid-19, que llegó a la región de Tierra Caliente, tiene vida útil hasta el 28 de febrero, por lo que descartaron riesgos en su aplicación.
Como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación, en Guerrero se alista una jornada para vacunar en escuelas, hospitales y centros de salud, a menores de 5 a 11 años de edad, con la vacuna Pfizer en su modelo pediátrica.
Ayer, se reveló que el Centro de Salud y el Hospital de Ciudad Altamirano, de la región Tierra Caliente, informaron a través de documentos, que un lote de vacunas había caducado desde el mes de octubre del 2022, por lo que no aplicarían el fármaco.
De acuerdo con el doctor Ruy López Ridaura, director técnico de la Estrategia Nacional de Vacunación, la fecha de caducidad la puso COFEPRIS con base a los estudios de Pfizer, sin embargo por la pandemia no se ha tenido la oportunidad de medir el tiempo real en el que la vacuna puede estar almacenada.
“No hay ningún problema, la fecha que tenemos ahora es hasta el 28 de febrero, y esto va a ser muy importante para intensificar la campaña de vacunación y que toda la población esté decidida y segura. Es una vacuna segura y eficaz, no van a tener ningún problema y no se debe de considerar como caducidad”, explicó el experto.
Por su parte, el delegado del Gobierno Federal, Iván Hernández, detalló que se atienden más de 2 mil escuelas en esta nueva etapa de vacunación; Aidé Ibarez pidió al personal médico de las regiones Tierra Caliente y Costa Grande, vacunar sin temor a los menores, y afirmó que “ya se les explicó que tiene una prolongación la vida útil”.