Una empleada de la Secretaría de la Cultura de Guerrero de nombre Nelly Bello Flores, denunció que sufre acoso laboral por parte de Mauricio Leyva titular de esa Secretaría, ya que por su condición de ser mujer, el actual secretario la ha separado de forma unilateral de sus cargos.
Lo anterior lo relató en su cuenta personal de Facebook, en la que mencionó que se ha decidido a romper el silencio sobre lo que vive como trabadora al interior de la Secretaría de la Cultura. Transcribimos íntegra la publicación:
“Me he mantenido callada, no porque no me asista la verdad, lo he hecho en estricto apego a mi profesionalismo, pero creo que el silencio es el peor enemigo contra nosotras.
Vivo y sufro de violencia laboral, desde el viernes 6 de octubre, fui removida de forma unilateral del cargo como Coordinadora de Apoyo Logístico y Gestión del Sistema Renacimiento, decisión unilateral por no secundar una injusticia laboral; el lunes como respuesta a un oficio donde explico mis razones para declinar una propuesta aberrante y por demás grosera, el secretario de Cultura de Guerrero, Dr. Rodolfo Mauricio Leyva Castrejón, me separa de los cargos, primero como encargada del proyecto Sistema de Información Cultural de Guerrero (SICGro) y después del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Guerrero (PECDAG) por supuestos “ajustes estructurales” en la dependencia.
Le recuerdo al funcionario que vivimos en un Estado de Derecho, y que así como las mujeres tenemos obligaciones, tenemos derechos, pues de acuerdo con la Ley no. 553 De Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado Libre y Soberano de Guerrero, Capítulo III, Artículo 22 “Constituye violencia laboral: la negativa ilegal a contratar a la Víctima o a respetar su permanencia o condiciones generales de trabajo por la exigencia de pruebas de embarazo, imposición de requisitos sexistas en la forma de vestir, exclusión del trabajo realizado, la descalificación del trabajo realizado, las amenazas, la intimidación, las humillaciones, la explotación y todo tipo de discriminación”. Escribió Nelly Bello.
Mauricio Leyva ha sido acusado por el mismo motivo en otras ocasiones, como el caso de Cristina Sierra quien fue despedida como Coordinadora de Difusión por tal funcionario, incluso acusó que le pidieron renunciar a su plaza supernumeraria y hasta la fecha de su denuncia el funcionario estatal se habría negado a pagarle su liquidación. En esa ocasión, Cristina Sierra pidió la intervención del mandatario estatal Héctor Astudillo Flores, revelando que había empleados a quienes no se les había pagado desde hacía 8 meses, y que eran amenazados de sufrir represalias, en caso de manifestar su inconformidad.