Guerrero. – Adultos mayores afiliados a Morena denunciaron que fueron objeto de malos tratos, discriminación y exclusión al intentar participar en las asambleas distritales de Guerrero el pasado domingo 20 de octubre.
Durante su asamblea informativa del fin de semana, los adultos mayores de Chilpancingo, hablaron sobre lo sucedido con algunos líderes de Morena quienes trataron de impedir que ejercieran su derecho a participar dentro de este partido a pesar de que ellos son fundadores.
El primero en levantar la voz fue el líder de la organización “Digna Ochoa”, Juan Valenzo quien lamentó estos actos de los líderes de Morena que en un afán protagónico, los excluyeron e impidieron participar en la asamblea distrital para elegir a los consejeros políticos.
Esto a pesar de que adultos mayores fueron bastión importante para la fundación del partido e incluso acudieron a diversas movilizaciones en Chilpancingo y ciudad de México desde que estaban en el PRD junto a Alberto López Rosas, Zeferino Torreblanca Galindo y posteriormente con Felix Salgado, Iván Hernández, Ignacio Vázquez y el propio Marcial Rodríguez, quienes buscaron su apoyo para la conformación del partido.
Sin embargo, con desilusión, dijo que encontró obstáculos para participar en la Asamblea distrital de Morena el pasado domingo, donde se elegirían a los consejeros de Guerrero.
Expresó que ese domingo, al ingresar al Salón Diamante, fue encarado por una persona a quien identificó como la secretaria del diputado, Ricardo Castillo Peña, América Libertad Beltrán Cortés quien le gritó que no podía participar en la asamblea por que no asistía a las reuniones.
A lo que él le respondió que era su derecho, ya que él al igual que diversos adultos mayores habían contribuido a la formación del partido, y que si no había ido a las reuniones es por que sus oficinas no están adecuadas para personas con discapacidad.
Sin embargo, la propia empleada del legislador Ricardo Castillo junto a una mujer “de suéter rosita” le continuaron gritando y echando en cara el haber movilizado a los adultos mayores, acciones que negó y ante múltiples testigos decidió abandonar el recinto para evitar mayores confrontaciones, lamentando que durante toda la semana fue objeto de calumnias y malos tratos.
Aseguró que estas acciones se dieron a la par en las 9 asambleas de todo el estado; lamentando la conferencia que dieron la propia América Libertad Beltrán, denunciándolo, pero no informando del trato discriminatorio e intimidatorio que ejercieron en su contra, incluso recordó que otro de los que lo denunciaron llamado, Ignacio Vázquez Memije, acudió a él días antes de las asambleas, informandole que sería postulado para consejero para que lo respaldará.
Posteriormente, desde el fondo de la asamblea, diversos adultos mayores afirmaron que recibieron papelitos de la propia ex candidata a la alcaldía de Chilpancingo, Silvia Alemán, con su nombre para que votaran por ella como consejera.
Y una mujer, denunció que uno de los organizadores identificado como Jacinto Gónzalez Verona, Servidor de Nación en Acapulco y auxiliar directo de César Núñez Ramos, se burló de ella, llamándola acarreada y diciéndole que no podía participar por que pertenecía al PRI.
Así mismo, algunos informaron que fueron invitados a las asambleas por Rafael Klimer, primero los citaron en la calle 16 de septiembre #63 con Alejandra Santos Nava y también en la calle Amado Nervo #26, donde el responsable era Felipe Millán y José Aquino Bello, quienes los invitaron a participar.
Incluso un adulto mayor mostró su celular, donde en un mensaje de texto del número 7471296681, fue invitado a participar y desde donde le enviaron la siguiente información:
“Compañero se le hace la invitación para que asista este domingo 20 de octubre en el kiosco a un costado del ex Palacio de Gobierno para apoyar al Lic. Iván Galíndez Díaz para consejero” seguido de otro mensaje: “Corrijo. Salón Diamante de 8 a 11, para registrarse credencial del INE. Gracias”.
Los presentes respaldaron a Juan Valenzo para interponer las denuncias correspondientes en contra de los líderes que los excluyeron y discriminaron, para lo cual habrán de reunir las pruebas a fin de que se proceda contra los organizadores de las asambleas.
Incluso, algunas adultas mayores denunciaron que fueron grabadas y su imagen fue utilizada sin su consentimiento, por lo que también procederían legalmente contra los responsables.