Mujeres desplazadas por la violencia y fenómenos meteorológicos, así como familiares de víctimas de desaparición y asesinato, iniciaron un plantón frente al acceso principal del Recinto Oficial del Poder Ejecutivo (antes Palacio de Gobierno); piden audiencia con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
La mañana de este miércoles, los manifestantes adheridos al Frente de Defensa Popular Francisco Villa Siglo XXI, llevaron a cabo un mitin de protesta frente al edificio oficial del Gobierno del Estado.
Reclamaron que a pesar de las múltiples gestiones, las autoridades no han podido garantizar seguridad para las mujeres indígenas que buscan regresar a sus comunidades, tras haber sido desplazadas por las confrontaciones entre civiles armados de la región Montaña Baja.
Las aproximadamente 15 familias desplazadas, son procedentes de las localidades de Xochitempa y Laguna Seca, municipio de Chilapa, y quienes desde el 2015 tuvieron que abandonar sus hogares.
“Hoy nuestras compañeros todavía no pueden regresar a sus hogares”, indicó Clemencia Guevara Tejedor, dirigente estatal de la organización y explicó que actualmente las víctimas están refugiadas en San Jerónimo Palantla o en otros estados.
“Hoy leemos que el gobierno está recuperando territorios, así que también nosotros decimos que si se va a recuperar, que también nos consideren a esas comunidades porque les quitaron absolutamente todo”.
En la actividad también participaron mujeres de la localidad Nuevo Balsamar, municipio de Eduardo Neri, y que fueron desplazadas de El Balsamar, tras las afectaciones por el paso de la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid, en el estado de Guerrero.
Actualmente viven en el Nuevo Balsamar más de 200 familias que ni siquiera cuentan con luz y agua potable, por lo que piden la atención de las autoridades estatales, en el marco del Día Internacional de la Mujer.