Docentes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) integraron un frente en respaldo y defensa del voto el 1 de julio del candidato a la presidencia de la república por MORENA, Andrés Manuel López Obrador.
Aunque el rector Javier Saldaña Almazán ha llamado a los universitarios a mantenerse al margen del proceso electoral y no realizar actos proselitistas al interior de la UAG para no partirizarla.
Los docentes advirtieron que están en su derecho de hacerlo y anunciaron que convocarán a foros para invitar a los estudiantes a sumarse al proyecto de López Obrador, además de recorrer las unidades académicas.
En conferencia de prensa esta tarde un grupo de docentes de Acapulco, Chilpancingo, y la Zona Norte, anunciaron la creación de la Coordinadora Universitaria Guerrerense en apoyo y defensa del voto de Andrés Manuel López Obrador.
El docente de la Facultad de Filosofía y Letras, Antonio Torres Montoro dijo que la UAG no puede permanecer al margen ni ser indiferente ante la gran oportunidad histórica que tiene el país de hacer un cambio a través de las urnas, por lo cual un conjunto de universitarios ha iniciado a aglutinarse para defender el voto el 1 de julio.
Dijo que el país en los últimos años se ha hundido en la corrupción e impunidad, con niveles de violencia nunca visto, se incrementó la pobreza y la desigualdad, y ven en el proyecto de nación de López Obrador como el único que puede sacar a México de la situación en la que se encuentra. Votar por el PRI y el PAN significa más de lo mismo.
“Como universitarios guerrerenses vamos a contribuir a promover la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, también vamos a participar como representantes de casillas y vamos a participar en la vigilancia electoral ese es nutro compromiso como universitarios”, dijo.
“La universidad no puede estar al margen de la discusión, del análisis y de la participación para la solución de los grandes problemas nacionales”.
Por su parte el maestro de la Escuela Superior de Ciencias Económicas de Chilpancingo, Abad Torres Benítez dijo que los universitarios darán ejemplo de civilidad, compromiso y de trabajo para lograr el cambio en el país.
Enfatizó en que no se trata solo de encuestas y de las preferencias electorales que tengan los ciudadanos, sino de organizar el voto y organizar la defensa del triunfo que habrá de tener López Obrador el 1 de julio.
“Todos los ciudadanos ya han decidido por quién votar, y nosotros como universitarios tenemos que decidir cómo organizarnos para la defensa de nuestros votos, porque el 2018 tiene que ser un parteaguas en la historia de cambio de rumbo de nuestro país”, dijo.