Guerrero. – En los últimos años el número de jaguares en el país sufrió una reducción debido a la caza ilegal, la tala inmoderada y los incendios forestales que afectan las condiciones de su hábitat y se encuentran en peligro de extinción.
En México existen 4 mil 800 jaguares, de acuerdo con el último censo 2016-2018 realizado por Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar que preside Gerardo Ceballos González y dado a conocer a finales de año.
En Guerrero, hasta 2017, de acuerdo con el biólogo y coordinador del Proyecto Guerrero Jaguar, Fernando Ruiz Gutiérrez sobrevivían en la entidad 100 ejemplares, la caza es su principal causa de su extinción.
Frente a la extinción del felino no se conocen en Guerrero acciones de la autoridad correspondiente enfocadas a la preservación de su hábitat y en algunas zonas donde tienen presencia son los propios pobladores quienes han tomado la iniciativa de protegen su hábitat.
Es el caso del Ejido Forestal Cordón Grande en la sierra de Tecpan de Galeana colindando con Ajuchitlán del Progreso, en el Filo Mayor, desde hace nueve años ejidatarios se organizaron para proteger al jaguar y buscan crear un “corredor bilógico” de más de 8 mil hectáreas de áreas protegidas para la protección del felino.
Los 172 ejidatarios acordaron en asamblea, en 2018, la incorporación de un área de conservación voluntaria, que consiste en delimitar ciertos espacios de tierra para crear el corredor para proteger al jaguar.
A través de las cámaras han observado la presencia del jaguar, además, existen pumas, jaguarundi, ocelotes, venados, jabalíes y una gran variedad de aves y reptiles.
Durante los último 10 años han dedicado tiempo y esfuerzo para cuidar la zona: reciben capacitación y cursos de especialistas en el manejo de la biodiversidad y realizan reforestación.
Recorren la zona para prevenir incendios forestales, supervisan que los árboles como pinos y encinos no tengan plagas para evitar brotes que dañen la vegetación, realizan comederos para los animales, nidos para las aves y madrigueras.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN) se comprometió apoyar a los ejidatarios para realizar la certificación del corredor bilógico que buscan crear.
El año pasado este proyecto ganó el concurso Por Amor a México de la empresa Volkswagen
En Guerrero se tiene confirmada la presencia del jaguar en la sierra del municipio de Petatlán, de Tecpan de Galeana, la sierra de Chilpancingo y Coyuca de Benítez.
