La defensora de derechos humanos en Guerrero y ahora candidata externa al senado de la república por el partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Nestora Salgado, anunció su regreso a Guerrero, no sin antes pedir garantías para su integridad física y ejercicio de sus derechos políticos.
La defensora pide a los órganos como el Instituto Nacional Electoral (INE), la Comisión de Derechos Humanos (CNDH) y la la Secretaría de Gobierno (SEGOB), garanticen sus derechos políticos y su integridad física, tras haber sufrido amenazas, y violencia política de género, según afirma.
“Regreso a casa después de 5 años, después de que me robaron mi libertad, después de que me han arrancado todo, tomo la decisión de regresar después de estar amenazada, a abrazar a mi familia, a mis amigos y compañeros del municipio de Olinalá, en el corazón de Guerrero”.
El equipo que acompaña a la defensora presentó una queja ante el INE así como la CNDH por el derecho a la libertad de tránsito, derecho a una vida libre de violencia y a poder ejercer los derechos políticos de Nestora para poderse trasladar libremente en el estado de Guerrero.
“No queremos que la compañera sufra el riesgo de un atentado. Hacemos un llamado muy preciso, para la protección de Nestora en una lucha justa y leal y está expuesta a causas que no lo son tanto”, mencionó María García, defensora de los derechos humanos de los migrantes.
El equipo que la acompaña reiteró que no solo es un llamado a garantizar la vida de una luchadora social sino a una exigencia a que el gobierno garantice un proceso democrático limpio.
El regreso de Nestora se decidió esta mañana, se espera que arribe junto con su equipo el día 16 de mayo a Guerrero, para encontrarse el 17 de mayo con el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador.
“Estaremos con el señor Andrés Manuel López Obrador en San Marcos. Pido respeto por la vida de todos los que vamos a estar en la caravana, no es posible que tengamos que estar pidiendo permiso al Estado, para poder transitar en nuestro país, no es posible que tengamos miedo de transitar en nuestro propio territorio”, afirmó Nestora.
Diversas organizaciones civiles han alertado sobre las cada vez más frecuentes amenazas anónimas en contra de candidatos a ocupar un puesto público en México, Nestora es una de ellas.
“Empecé a recibir amenazas hasta la fecha son 4 llamadas al teléfono que utilizó, (el que ha sido público para contactarme con diferentes organizaciones) y ahí me han hecho las llamadas, de que están esperándome en Guerrero para cortarme la cabeza”, afirma Nestora.
“El hecho de ser mujer también implica mucho de las amenazas a quererme atemorizar, conmigo creo que no va suceder eso pero hacemos del conocimiento público de lo que está pasando”, aclaró.
Nestora pidió el freno a la violencia política en el presente proceso electoral e hizo un llamado a las autoridades para que den garantía y acompañamiento no, de lo contrario las persona de Guerrero lo harán.
“Así como al gobierno no le gusta que existan policías comunitarias ni auto defensas, entonces que nos garanticen el libre tránsito en nuestros estados. Sino quieren que la comunidad participe entonces garanticen esta parte”, aseguró Nestora.
En días posteriores se reunirán con organizaciones sociales y colectivos en Acapulco, Guerrero para entablar diálogos.