El sábado 19 de mayo iniciarán las campañas a alcaldes en los 80 municipios de Guerrero (en Ayutla de los Libres la autoridad municipal será elegida por usos y costumbres) en Chilpancingo son 10 los candidatos que pelean por el ayuntamiento.
Sin embargo, la disputa se centrará solo en los aspirantes mejores posicionados hasta el momento, Antonio Gaspar Beltrán de la coalición por Guerrero Al Frente que integra el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano (MC), y la candidata del PRI-Partido Verde, Beatriz Vélez Núñez.
Otros ocho candidatos, algunos sin trayectoria política ni trabajo en la ciudad, buscan gobernar Chilpancingo, considerada una de las ciudades más violentas del estado y de los peores para vivir del país.
La catedrática de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) Silvia Alemán Mundo, será la abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por los partidos Morena y Partido Encuentro Social.
Nueva Alianza registró al maestro Marco Antonio Marban Galván, y el PT, hizo lo propio con María Eugenia Salgado Guzmán, hermana del líder transportista Servando de Jesús.
El Partido Coincidencia Guerrerense (PCG), registró a Beatriz Adriana Millan Morales; Mientras que el Partido Impulso Humanista de Guerrero (PIHG), propuso a Berenice Chávez Cervantes.
El Partido Socialista de Guerrero (PSG) y Partido Socialista de México (PSM) postularon a Candido Cruz Vargas y Griselda Mosso, respectivamente.
Por su parte el Partido del Pueblo de Guerrero (PPG), postuló a Alfredo Martínez Barbosa, mejor conocido como “Don Pay de Queso”, quien en años anteriores había sido postulado por el Partido Humanista para buscar el mismo cargo.