El colapso en el área de salud, falta de insumos y otras medidas que no son aplicadas, convierten a las escuelas de Guerrero en instituciones sin condiciones para el regreso a clases del día de mañana, como lo anunció la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), advirtió Reyna Bello de Jesús.
La dirigente de la sección D-III-16-(02) de oficinas centrales, aglutinada a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), explicó que “por las condiciones de la pandemia”, y el deteriorado sistema de salud, hay grupos que rechazan el regreso a clases para el 3 de enero.
“Sigue igual la situación (respecto al Covid-19), y en cuanto al sistema de salud sigue colapsado, entonces nosotros consideramos que no hay condiciones y varias escuelas, varios centros de trabajo, varias zonas, están acordando de manera unificada con los padres de familia, el regreso hasta el 10 de enero”.
“Mientras el gobierno no brinde las condiciones de salud e infraestructura y seguridad en escuelas, no hay condiciones de regreso a clases”.
Agregó que son las escuelas y los padres de familia de las instituciones, quienes han cubierto los gastos para equipo sanitizante, “las autoridades educación se deslindaron y dejaron la responsabilidad a los padres”.
La situación en el tema de salud, se ha agravado por la presencia de la variante Ómicron del Covid-19, con lo que el magisterio disidente también ha reforzado la postura de que no existen las condiciones.
Hoy por la mañana, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), anuncio que a partir del día de mañana 3 de enero, instituciones educativas y centros de trabajo volverían a actividades presenciales; la situación permanecerá así en tanto el semáforo epidemiológico continúe en verde.