Familias de desaparecidos informaron que se recabaron 125 muestras genéticas, se elaboraron 23 nuevas fichas y se iniciaron cinco carpetas de investigación por personas desaparecidas
Integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Guerrero, calificaron como “un espacio de esperanza” la más reciente jornada de toma de muestras genéticas realizada en la región Centro, al informar que se obtuvieron 125 muestras de ADN, se elaboraron 23 fichas de búsqueda, se aplicaron 95 cuestionarios y se brindó atención psicológica a 14 familiares.
En conferencia de prensa, representantes de los colectivos María Herrera, Guerrero No + Desaparecidos y el Centro Morelos, señalaron que estas acciones son fundamentales para lograr la identificación de restos resguardados en los Servicios Médicos Forenses, donde existen cuerpos que ya cuentan con perfiles genéticos, pero no han podido ser confrontados por falta de información actualizada o muestras familiares suficientes.
“Para las familias de desaparecidos es una esperanza para poder encontrar a sus familiares, y que pronto varias familias puedan encontrar la paz que que fue arrebatada desde el momento de la desaparición”, expresó Gema Antúnez del colectivo María Herrera.
Además de la toma de muestras, se iniciaron cinco carpetas de investigación, se realizaron registros para el fondo de ayuda y reparación a víctimas, y se logró que nuevas familias presentaran denuncias, incluyendo casos que nunca habían sido formalizados ante el Ministerio Público por miedo y desconfianza.
Saúl Badillo del Centro Morelos, hizo un llamado a la población a acercarse a los colectivos y a las organizaciones de derechos humanos, los cuales ofrecen acompañamiento jurídico, psicológico y asesoría para la denuncia, así como respaldo durante los procesos ante la Fiscalía.
Destacaron que personas sin colectivo también acudieron, lo cual atribuyeron a que la jornada se realizó en un espacio religioso que generó confianza.
Informaron que las jornadas continuarán en próximas fechas y que se anunciarán las siguientes sedes. También celebraron el avance de una iniciativa en el Congreso local que, aseguraron, podría fortalecerse el marco legal en materia de atención a víctimas, la cual esperan sea aprobada en los próximos días.
“Que sepan las familias que no están solas. Todos merecen ser buscados y todos merecen ser encontrados”, concluyeron.
