Guerrero. – El Congreso de Guerrero aprobó por unanimidad un exhorto a la Secretaría de Economía, a la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y al gobernador, Héctor Astudillo Flores, para que coordinadamente establezcan las acciones necesarias que faciliten la comercialización de balones de futbol producidos por artesanos del estado.
La propuesta la hizo el diputado Ricardo Castillo Peña de Morena durante la sesión de este jueves y fue aprobada por unanimidad.
En su intervención Castillo Peña dijo que lo que se busca es detonar la producción de balones de fútbol que se hacen en Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo.
El morenista argumentó que la producción artesanal de estos balones ha tenido reconocimiento a nivel nacional e internacional, siendo precursor en el año de 1961 el señor Zeferino Alarcón Adame quien estableció formalmente la industria balonera, y que representó un éxito al detonar la economía de casi todas las familias del pueblo de Chichihualco.
Castillo Peña recordó que fue tanto el auge de la industria balonera que entre los años de 1975 a 1983, dichos productos fueron utilizados en la primera división profesional de fútbol en México, y se comercializaron y utilizaron en la mayoría de las ciudades y localidades de casi todo el Estado de Guerrero, así como en Puebla, Estado de México, Morelos y Tlaxcala.
El crecimiento de la industria fue tal, que para 2004 había 95 talleres artesanales, sin embargo, la introducción de balones provenientes de China, provocó una caída en la producción de los balones artesanales, al grado que en este año, sólo existen 35 talleres.
El diputado detalló que la importación de balones chinos inundó el mercado nacional, a precios muy inferiores y de muy mala calidad en comparación con los balones artesanales.
Dicha competencia desleal provocó la caída en la producción que pasó de 3 mil a mil balones producidos mensualmente en los talleres no tan solo en Chichihualco, sino de productores artesanales de los municipios de Tixtla, Mártir de Cuilapan, Eduardo Neri, incluso de artesanos reclusos en Centros de Readaptación Social de Chilpancingo y Ayutla de los Libres.
El morenista reconoció también que otra de las causas de esta disminución, es la inseguridad y la delincuencia que acontecen en los principales municipios de Guerrero donde están ubicados dichos talleres artesanales.
Lo que repercutió en los compradores, quienes deciden ya no acudir personalmente a verificar la calidad de la mercancía y realizar contratos de compra; la consecuencia dijo, son las bajas ventas de los balones y el detrimento de la economía de muchas familias.
Se exhortó a la Secretaría de Economía, en coordinación con la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), por su vínculo institucional del ramo y del Gobierno del Estado de Guerrero, para que se analice la problemática de los productores artesanales de balones de fútbol del Estado de Guerrero.
Para que se diseñen las estrategias y mecanismos que incentiven la capacitación, la producción, y comercialización de esos productos a nivel nacional en las áreas de deportes establecidas en las empresas departamentales, en distribuidores e intermediarios del ramo deportivo, así como para la práctica deportiva del fútbol en escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos del país.