Guerrero. -La fracción del PRI en el Congreso local pidió a la Secretaría del Bienestar transparentar el trabajo que realizan los servidores de la nación.
En la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, el diputado del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez propuso un exhorto a la titular de la Secretaría del Bienestar, María Luisa Albores González, para que remita un informe pormenorizado al Congreso del funcionamiento y operación de los servidores de la nación. Sin embargo, Morena votó en contra.
En tribuna el diputado del PRI, dijo que la falta de información de los servidores de la nación genera suspicacias en el desempeñar de sus funciones.
Recordó que en Guerrero los servidores de la nación han operado el padrón de fertilizante, generando molestias e incertidumbre de distintos grupos y asociaciones campesinas que a la fecha no han recibido el insumo requerido.
Además fueron los responsables de investigar, elaborar y sancionar el listado de los niños que gozaban del beneficio del programa de Estancias Infantiles, generando rechazo de las madres.
El dudoso desempeñar de los Servidores de la Nacional, sostuvo, originó que el 10 de junio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitió una recomendación a los titulares de las secretarías de Bienestar y Hacienda, así como de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y del DIF Nacional.
“Han transcurrido más de 8 meses del inicio del Gobierno Federal, y en la actualidad no existe fundamento jurídico alguno, o decreto de creación que señale sus facultades o atribuciones, dando consigo la validez y sustento al actuar de los llamados Servidores de la Nación, lo cual a considerar por este Legislador genera opacidad en el manejo de los programas nacionales de beneficio a la población”, comentó.
El punto de acuerdo por el PRI pedía a la titular de la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González, remitir un informe pormenorizado al Congreso del funcionamiento y operación de los Servidores de la Nación.
El cual deberá contener el decreto de creación o similar, reglamentos, manuales de organización, procedimientos y de operación, los procesos de selección y reclutamiento.
Funciones por cada una de las categorías salariales, de quien dependen jerárquicamente, su ámbito de competencia, cuáles fueron los procesos para signar el monto de pago de salarios, así como informe las medidas con las que se cuenta para evitar el uso de los programas sociales con fines electorales.
La bancada de Morena se opuso.