“Los agentes están poniendo de su dinero; este año el gobierno no entregó uniformes”, denuncian los familiares porque los agentes temen represalias.
Esposas y familiares de agentes de la Policía del Estado, destaparon diversas irregularidades al interior de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, esto a raíz de que la institución les adeuda el pago de viáticos a todos los agentes.
La mañana de este miércoles, afuera del Recinto Oficial del Poder Ejecutivo (antes Palacio de Gobierno), las esposas de dos agentes se apostaron con cartulinas de protesta, para exigir la liberación de viáticos de los agentes.
De acuerdo con la señora Glorieta, el pago de viáticos a los agentes es de 3 mil 700 pesos, los cuales son usados para combustible de las patrullas y alimentos de los agentes, ya que muchos de ellos se encuentran en áreas de operatividad fuera de sus lugares de origen.
Debido a la falta de ese pago, los agentes tienen que poner de su bolsillo para pagar gasolina y comidas; “a veces en días francos no pueden regresar a sus casas porque ya no les queda dinero”.
“Queremos que nos digan claramente si van a entregar esos recursos o si se los quieren quedar, pero que nos lo digan. Van a querer lavarse las manos porque ya se viene otro gabinete y pues de una vez que nos digan”, reclamó.
Agregó que afuera del Palacio de Gobierno había más familiares de policías estatales, sin embargo éstos no quisieron participar de la protesta de forma activa para evitar represalias a los agentes.
Por su parte, la señora Martha Vargas, hermana de un agente de la policía emboscado en Acapulco, y que hasta hoy no ha sido indemnizado, reclamo que actualmente los policías no cuentan con un buen equipo de protección.
“Los chalecos ya parecen de chicharrón, los cascos están viejos pero deben de usarlos porque si hay alguna emboscada y sufren algún accidente no les hacen válido su seguro, los uniformes que tienen están rotos y este año los tuvieron que comprar ellos porque no hubo uniformes como en años pasados”, indicó.
Ante la falta de atención, horas más tarde se unieron al bloqueo en el bulevar Vicente Guerrero, junto con trabajadores del SUSPEG, sin embargo todos fueron replegados por agentes de nuevo ingreso de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.