Guerrero.- Políticos, activistas, funcionarios e integrantes de la sociedad civil, expresaron su pesar por el fallecimiento de Orlando Pastor Santos, un referente en la defensa de los Derechos Humanos y Civiles a favor de la comunidad LGBTIQ.
El activista falleció cerca de las 5:30 de la mañana de este viernes en su casa en Chilpancingo, tras sufrir un infarto fulminante.
A través de mensajes en redes sociales, diversos actores civiles y políticos expresaron sus condolencias y reconocieron la lucha social del también profesor de telesecundaria.
El alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, quien lo destituyó al inicio de su mandato de la Dirección de la Diversidad Sexual del Ayuntamiento, impulsada y creada por el defensor de derechos humanos, publicó en Facebook una esquela acompañado de un mensaje:
“Cuando alguien amado muere, pasa de vivir entre nosotros a vivir en nosotros”.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero, Ramón Navarrete Magdaleno, lamentó el fallecimiento y lo llamó “auténtico pionero del movimiento de la diversidad sexual” y amigo de esa comisión estatal.
A las muestras de solidaridad con la comunidad gay y pésame se unió la Secretaria de la Mujer en el Estado Maira Martínez Pineda.
También, el Observatorio de Crímenes de Odio contra Personas LGBT en México, el Comité de la Diversidad de Sinaloa, la Dirección Nacional de Diversidad Sexual del Partido de la Revolución Democrática, el Congreso Nacional de Mexicanos y Mexicanas Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans, la senadora por Morena Nestora Salgado, el regidor de Morena en Chilpancingo Samir Ávila, entre otros.
El profesor Orlando Pastor Santos, fue pionero y uno de los organizadores de la Primera Marcha del Orgullo LGBTI en Chilpancingo y en Guerrero. Luchó por las reformas al código civil del estado para el reconocimiento del Matrimonio Igualitario y la ley de Identidad de Género de las Personas Trans.
Fue activo promotor de campañas para la prevención del VIH-SIDA e impulsor de la Dirección de la Diversidad del Ayuntamiento de Chilpancingo.
Para Uriel Mena Flores integrante del colectivo Orgullo Guerrero, Pastor Santos deja un legado en el activismo porque fue un precursor en la defensa de los derechos sexuales desde el año 2002, impulsor de leyes y organizador de la primera marcha histórica en el estado, expresó.