Acapulco. – El Gobierno de Guerrero identificó seis zonas consideras de alto contagio de COVID-19 en Acapulco, en las cuales hay una mayor probabilidad de concentración de cantidad de personas, como en los mercados públicos y estaciones de transporte, entre otros puntos del puerto.
Se trata de la Colonia Progreso, Vista Alegre, Morelos, Alta Progreso, ubicadas en la zona céntrica y Renacimiento y Zapata, por la zona suburbana de la ciudad turística.
En la conferencia de prensa de este jueves, para dar a conocer la actualización de los casos COVID-19, el secretario de salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, expuso que se realizó un mapeo en Acapulco relacionado “en donde se presentan el mayor de casos”.
Y añadió que “la mayor parte de casos están en las zonas racha urbana y bahía, que registran bastantes casos de coronavirus, igualmente en la franja populosa, hacia allá nos estamos dirigiendo todos estos”.
En cuanto el aumento de personas contagiadas por el virus en la ciudad, De la Peña afirmó que de los 151 casos nuevos detectados confirmados de este jueves por COVID-19 en Guerrero, 89 pertenecen al puerto turístico.
“Se mantiene en una curva impresionante, en comparación de Chilpancingo, Taxco e Iguala: es importante la cantidad de casos, las defunciones nosotros tenemos 41 defunciones que se han acumulado del día de hoy”, dijo.
ISSSTE, Sedena y Marina, colapsados
Por su parte, se informó de los hospitales como el: ISSSTE, Sedena y Marina, se mantienen al borde del colapso de ocupación en camas especiales covid.
En la rueda de prensa, se mostró una diapositiva de la concentración regional de Acapulco, en la disponibilidad de camastros. Se expuso que el ISSSTE concentra 29 camas disponibles, el centro hospitalario naval 16 y el militar regional con 25, que se encuentran al 100 por ciento de su ocupación.
Para dar solución al asunto, la Jefe de Unidad de Atención a Población Vulnerable. Rocío Bárcena Molina, dijo que se apoyara al ISSSTE en la dotación de camas y ventiladores.
“Estamos atendiendo a los pacientes, queremos repetir que la prioridad del presidente (Andrés Manuel López Obrador) y el Gobierno que ningún paciente se quede sin atención”, expresó.