Chilpancigo. -En septiembre de 2013, el huracán Ingrid y la tormenta Manuel azotaron gran parte del país dejando 21 muertos.

Fue la primera vez en la historia reciente que dos fenómenos meteorológicos de esa magnitud impactaron en un mismo día por el Golfo de México y el Oceáno Pacífico.
Guerrero fue uno de los estados afectados. Fue declarado en emergencia, las lluvias dejaron 14 muertos, casas destruidas y miles de damnificados.
Debido al corte de carreteras municipios de las costas, Montaña y el puerto de Acapulco quedaron incomunicados. La Autopista del Sol fue cerrada a la circulación en ambos sentidos desde Cuernavaca y el aeropuerto suspendió operaciones.
Los deslaves dañaron el cableado de fibra óptica, lo que afectó las comunicaciones telefónicas.
En Chilpancingo el río Huacapa creció y se desbordó arrastrando viviendas y edificios.
De las 14 personas muertas dos fueron arrastradas por el río Huacapa, seis personas más fallecieron cuando la camioneta en que viajaban derrapó por las lluvias en la autopista.
Otras seis fallecieron a consecuencia de derrumbes y caída de muros.
La señora María del Socorro ahora vive en el fraccionamiento El Mirador, hasta el 12 de septiembre del 2013 vivía a un costado del Huacapa en la colonia Industrial.
“El río creció como nunca y se llevó todo a su paso. Ahora estamos amontonados, pero no nos quedó de otra”, dice.
Recuerda que tenía un gran patio que colindaba con el encauzamiento del Huacapa, jamás se imaginó que el agua se lo tragaria junto con su casa.
“Nunca habíamos visto tanta agua en el río. Recuerdo las imágenes y me da miedo otra vez”, dice.
Como ella más de 300 familias fueron reubicas al fraccionamiento El Mirador, otras aún esperan.
Fotografías cortesía Andrew Guzmán

