El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), avaló sancionar con 500 mil pesos a la Asociación Civil “Que siga la Democracia”, que preside Gabriela Jiménez Godoy, debido a que presentó casi 15 mil firmas de personas fallecidas para el ejercicio de Revocación de Mandato, promovido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Durante la sesión de este día del INE, se acordó multar a la citada A.C. “luego de haber entregado información y documentación falsa al Instituto, consistente en 14 mil 940 firmas de personas fallecidas, utilizadas para validar el ejercicio de la Revocación de Mandato”.
En su intervención, el Consejero Ciro Murayama, recordó que la ley exigía 2 millones 758 mil firmas para validar el ejercicio de Revocación, “pero sus impulsores recolectaron solo un millón 370 mil firmas a través de la app”.
“La Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) realizó el cotejo y análisis de las firmas recibidas por el INE y, como consecuencia de la detección de firmas irregulares, dio vista a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) para que se diera inicio a la investigación por las firmas de personas fallecidas”.
“Por lo anterior, se concluye que de los 14 mil 957 apoyos entregados por esa organización objeto del procedimiento, 14 mil 940 fueron bajas por defunción, es decir, se presentó ante el Instituto documentación apócrifa con la finalidad de aumentar de manera dolosa los apoyos de la ciudadanía a la Revocación de Mandato, con lo que se actualiza la infracción prevista en el artículo 447, párrafo uno, inciso c) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales”, informó el INE.
La falta cometida por la A.C. calificaba las acciones de entrega de firmas apócrifas, como grave, especial y dolosa, “dado que la naturaleza de la conducta implica desde sanciones administrativas hasta posibles delitos de diversa índole”; originalmente la multa habría sido establecida en poco más de 5 millones de pesos.
Sin embargo, la asociación gozó de una capacidad económica durante los primeros meses del 2022 de apenas 840 mil pesos, por lo que la multa fue reducida a únicamente medio millón de pesos.
Dentro de las resoluciones por el tema, el INE también ordenó a la asociación civil “otras medidas de restitución tales como la publicación de esta resolución durante un periodo de 30 días naturales tanto en las redes sociales de la A.C. y de su representante, como en su portal electrónico”.
La asociación, coordinó en todo el país el movimiento en apoyo a la Revocación de Mandato, incluso el propio Senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, tomó la coordinación en Guerrero del movimiento “Que siga la Democracia”, para promover a lo largo del estado el ejercicio de AMLO para conocer si los mexicanos querían o no, continuar con el actual gobierno.