Este lunes, se instaló Consejo de Protección Civil Temporada de Lluvias y Ciclones 2023, la alcaldesa Abelina López Rodríguez, dio a conocer que se establecerán 73 refugios temporales ubicados en las distintas zonas de la ciudad turística, ya que arribarán 52 ciclones y ondas tropicales, pero cinco impactarán en el puerto.
Según explicaron autoridades municipales, el Consejo de PC será un órgano de consulta que emitirá acciones, criterios y opiniones para hacer frente la temporada de lluvias, sobre todo evitar desastres.
“Iniciaremos el programa de la supervisión de los refugios temporales, que contaremos en esta temporada de lluvias, fue difícil, pero nuestra presidenta gira las instrucciones, para que se dé atención, las dependencias hagan las acciones necesarias, sobre todo atender los canales, para evitar inmensos arrastres de lluvia, informó el director municipal de Protección Civil Municipal, Efren Váldez.
Además, señaló que atenderá las zonas de alto riesgo, una de ellas, el poblado La Venta, que sufrió el desbordamiento de agua que afectó sus viviendas el año pasado, a causa de las fuertes lluvias, que ahora se continúa los trabajos de prevención en la zona.
Durante la instalación del consejo, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, informó que difundirá de manera constante en los diversos canales de comunicación medidas de prevención y acercamiento con la ciudadanía, con el objetivo de hacer conciencia de la temporada de lluvias.
“Solo un gobierno no puede, se requiere de la participación ciudadana, para poder enfrentar los problemas que aquejan a esta ciudad”, dijo.
La alcaldesa dijo que es necesario notificar a las cinco mil familias que viven en zonas de alto riesgo, con ello impulsaran la concientización, para lograr desalojarlos temporalmente.
“Sigo motivando al equipo a que sigamos echando más ganas, redoblemos esfuerzos, trabajando el doble. Asumimos nuestra responsabilidad, ya que no la he evadido.
“Estamos atendiendo los canales, sobre todo su limpieza, estamos yendo más allá, así como en las presas y algunos lugares, que nunca hicieron trabajo los anteriores gobiernos”, agregó.
López Rodríguez adelantó que arrancará un programa de limpieza en los canales, donde se funciona agua negra y pluvial, que logró obtener los recursos públicos para hacer frente a esta problemática.
