Darán apoyos de 35 mil pesos para que familias hagan mejoras en sus viviendas
El gobierno de México lanzó un programa de vivienda para municipios indígenas de nuestro estado que atenderá a localidades amusgas de Xochistlahuaca, Tlacuachistlahuaca y Ometepec, además de la zona conurbada de Chilpancingo y la cabecera municipal de Tixtla.
En una transmisión en vivo donde estuvo la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, el delegado de los programas federales, Iván Hernández Díaz, explicó que se realizará un censo para determinar en qué lugares se aplicará el programa “Por un mejor vivienda”.
Agregó que el recurso económico que se entregará será de 35 mil pesos y será para las familias que ya tengan una vivienda y que deseen hacerle mejoras, como la construcción de una cisterna, barda perimetral o “lo que la gente decida hacer”.
Hernández Diaz afirmó que serán 2 mil 450 familias beneficiadas con una inversión de más de 85 millones 750 mil pesos; el apoyo lo entregarán de manera directa, sin intermediarios.
Sobre la manera de incorporarse al programa, dijo que será con el censo que realizarán personal del Bienestar para lo cual se capacitó a 30 personas.
Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado reconoció el trabajo de la Delegación del Bienestar en el estado para que los programas del gobierno federal llegue a “todos los rincones del estado”.
“Esto es una muestra de lo que es esta Cuarta Transformación que tiene como pilar fundamental disminuir esa gran brecha de desigualdad que tanto ha lastimado a México y a nuestro estado, bajo la premisa de Primero los pobres”.