Guerrero. – La Montaña, Costa Chica y Costa Grande, son las regiones con mayor afectación en vivienda y carreteras por el paso de Narda, informó el secretario de Protección Civil (PC) en el estado, Marco César Mayares Salvador.
Consultado vía telefónica el secretario explicó que en Tixtla buscan a una persona que fue reportada como desaparecida luego las lluvias, pero hasta el momento no ha sido localizada.
Puedes leer: Sigue suspensión de clases mañana en todos los nieves en Guerrero
El reporte de PC indica que la persona fue arrastrada por la creciente del río Xaltipan en el barrio del Santuario.
De acuerdo con el último reporte de PC emitida a las 14 horas, se registraron en la entidad 110 daños en techos de viviendas, de los cuales 61 se reportaron en Atoyac de Álvarez y 40 en Tecpan de Galeana, Costa Grande.
Se registraron también 796 inundaciones: 506 en Benito Juárez (San Jerónimo), 58 en Tecpan de Galeana, y 109 en Ometepec.
Se reportan también 238 árboles caídos en la entidad; cuatro colapsos de puentes y 33 derrumbes.
En un reporte de esta mañana también de PC, se informó que Narda causó el desbordamiento de ocho ríos.
Entre los ríos desbordados se encuentran Santa Catarina que causó daños y cortes en la carretera Acapulco-Pinotepa, en los municipios de Ometepec y Cuajinicuilapa, Costa Chica.
Los ríos Quetzala y Milpillas, en el municipio de Azoyú, dejó incomunicadas las comunidades Banco de Oro, Arenal y Metales.
El río Tecualuya en Florencio Villareal (Cruz Grande) también en la Costa Chica, cortó la carretera en la localidad de Atlancadero y dejó incomunicadas a las comunidades de Cuatro Banco, Las Ánimas, Boca del Río y Pico del Monte.
En Tecpan de Galeana, el río que lleva el mismo nombre causó inundación en 50 viviendas en la comunidad de Tetitlán. El río de San Jerónimo en el municipio de Benito Juárez también se desbordó sin que causara afectaciones.
En la región Montaña el río Huamuxtitlán afectó la carretera Tlapa-Puebla. En Tierra Colorada el río Omitlán dejó incomunicada a la localidad que lleva el mismo nombre. Mientras que en Igualapa el río San Juan de los Llanos causó inundación en 30 viviendas.