Acapulco, Gro. 20 de octubre de 2019. La Secretaría de la Mujer, a través del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), en coordinación con el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), y con el apoyo de diversas dependencias, llevaron a cabo una “Feria de Servicios”, en el Parque de la Iguana, de barrios históricos, donde proporcionaron información a la ciudadanía sobre los programas que ofrece la Semujer, así como actividades y dinámicas de orientación, con la finalidad de prevenir y erradicar las diferentes modalidades de violencia contra las mujeres.
La secretaria de la Mujer, Maira Martínez, estuvo presente en esta feria, donde la inaugurción de la misma estuvo a cargo del secretario del Trabajo y Previsión Social, Óscar Rangel Miravete; dentro de las actividades se llevaron a cabo proyecciones de cine debate a través del cine itinerante (iglú), con el tema de bullying, de igual manera se efectuó una plática dirigida a niñas y niños, por parte de la Policía Federal con el tema “Equidad de género”.
Aseveró que es importante continuar trabajando en transversalidad con las diferentes dependencias, que proporcionaron información sobre los servicios que ofrecen, para que en conjunto y con la participación de la ciudadanía “vayamos construyendo una sociedad igualitaria, con oportunidades para todas y todos y con respeto a los derechos humanos, que es una de las premisas fundamentales de la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores, y su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo”.
La funcionaria estatal, agradeció la participación de las instancias participantes, como el DIF Guerrero, Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), Instituto Municipal de la Mujer de Acapulco, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Procuraduría para la Defensa de las Mujeres, Niñas y Niños, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Policía Federal (Guardia Nacional), Secretaría de Salud, la Comisión de Derechos Humanos del estado, la
Asociación de Mediadores y Fundación de Asistencia Social y Protección de las Niñas y Niños.