El COVID-19 es un problema global y globalmente lo tenemos que enfrentar: Gobernador Héctor Astudillo
Acapulco, Gro.- “Los temas que tratan aquí son de la más alta importancia para la sociedad guerrerense y para México.No es un problema de un grupo, no es un problema de un pueblo, es un problema global y globalmente lo tenemos que enfrentar”, señaló el gobernador Hector Astudillo Flores.
Durante la actualización de datos sobre las cifras COVID-19 en Guerrero, recordó que desde mañana se publicarán y aplicarán las nuevas medidas que fueron consultadas con la población.
“Vamos a tener publicaciones también en los principales diarios para que las conozcan y por supuesto en las redes, en las páginas del gobierno para que ustedes tengan mucha claridad exactamente de lo que se pretende”, dijo.
Recordó que estas disposiciones son derivadas de unas encuestas que se aplicaron al pueblo de Guerrero, especialmente de los municipios de Acapulco, de Taxco y de Zihuatanejo que tienen más movimiento turístico y se encuentran entre los municipios prioritarios con la finalidad de
salvar la temporada vacacional de diciembre.
Mencionó que el 85 por ciento dijeron que son necesarias medidas más estrictas, además la mayoría consideran que lo peor está por venir.
“Nosotros creemos que el tema del Covid-19 vuelve a colocarse como un tema de mucho interés de los mexicanos y de los guerrerenses”.
Los números del Covid-19 en la entidad
De acuerdo a la información del secretario de Salud, Carlos De La Peña Pintos, en la semana epidemiológica 46( del 9 de noviembre al 22 de noviembre) la entidad suma 22 mil 596 casos confirmados y 2 mil 309 defunciones.
Se dieron a conocer 43 casos nuevos con un incremento del 0.2 por ciento con respecto al día anterior y son 15 municipios los que concentran el 90 por ciento del total de los casos activos, además, en 10 municipios se concentra el 78 por ciento del total de las defunciones.
De las 13 defunciones que se dieron a conocer el día de hoy, estás se registraron en diferentes días y en diferentes meses, desde septiembre, octubre y noviembre.
Hasta este día, se concentran 160 hospitalizados; 42 intubados en estado crítico. A nivel nacional estamos en el décimo lugar con el 31 por ciento de ocupación de camas y en el lugar número 20, con el 18 por ciento de la ocupación de ventiladores.