Acapulco.- “Morena debe de profundizar su vida democrática y cambiar los métodos de selección al candidato de la presidencia a la República para el 2024, insistió el senador, Ricardo Monreal, para evitar imposiciones en el próximo proceso de selección.
“Por supuesto, me voy a inscribir a la (presidencia a la República), ya lo dije a lo que aspiró, es que Morena debe democratizar, no se debe de ofender nadie para seleccionar al candidato a la presidencia”, expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Entrevistado por diversos medios de comunicación este viernes en Acapulco, explicó que el partido de López Obrador debe cambiar su selección de candidatos a través de “elecciones primarias” debido a que las encuestas “son métodos desgastados”.
Ricardo Monreal, puso como ejemplo que partidos de izquierda en el mundo, practican las elecciones primarias, para fomentar la competitividad en las y los aspirantes a un cargo de elección popular.
“México no puede estar apartado de esa línea democrática, Morena debe profundizar su vida democrática”, enfatizó.
En la entrevista, un reportero le preguntó ¿Hay puertas para otros partidos, de no ser el candidato de Morena? Ricardo Monreal, respondió: “Hablo con todos los políticos, como del PRI, PRD y PAN, son compañeros de lucha, he participado en épocas diferentes, soy fundador de Morena y aliado de AMLO”.
Por su parte, el senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, confío que Monreal estará en la boleta electoral del 2024, para la presidencia de la República.
“Tengo la plena confianza que el senador estará en la boleta, es un hombre de convicciones y conciliador con los partidos y representantes políticos en el país”, dijo.
Así mismo, ambos legisladores, estuvieron presentes en el arranque del “Taller Legislativo para Jóvenes” en Acapulco, que tiene el objetivo de profesionalizar y capacitar a un grupo de jóvenes, para formarlos en la vida política y pública del país.
Mancera, dirigió un mensaje a Ricardo Monreal, al referirse que el evento es plural y no un “acto de campaña anticipado” para la presidencia de la República del 2024.
En el evento, estuvo presente el senador, Manuel Añorve, la diputada local del PRI, Julieta Fernández y el abogado, Eduardo López Betancourt.