En medio de acusaciones y rechazo de los partidos de oposición, el pleno de Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 362 votos a favor y 119 en contra, el dictamen que crea la Guardia Nacional.
En la votación 4 legisladores se abstuvieron, en total votaron 485 legisladores. La discusión en el pleno sigue, pues hay al menos 42 reservas al dictamen.
La propuesta de reforma señala que este nuevo cuerpo de seguridad tendrá un mando civil en su administración, pero militar en su organización y disciplina. También señala que colaborará con las entidades, se fortalecerán las policías locales y se harán evaluaciones a sus elementos
Diputados de oposición pidieron una moción suspensiva, pues consideraron que el dictamen presentado ignoraba las aportaciones de los ciudadanos en las audiencias públicas, y porque no se cumplió con todos los procedimientos legislativos para presentarla, sin embargo, fue rechazada.
El diputado Marco Antonio Gómez señaló que el Partido Verde votaría a favor del dictamen, pues no militariza al país, ya que el Ejército está en las calles desde el 2006. En cambio, la reforma constitucional da un marco legal a la actuación castrense.
Los diputados del PRD señalaron que la creación de la Guardia Nacional pues consideraron que pone en riesgo los derechos humanos de la población al mantenerse bajo un mando militar.
Por Movimiento Ciudadano, se pronunció en contra del dictamen la diputada Adriana Gabriela Ortiz, quien calificó de “irracional” la intención de agilizar el proceso legislativo, pues se ignoraron las posiciones de expertos y que pese a las modificaciones realizadas en comisiones, se perpetúa el esquema militarista. Con información de Animal Político