La empresa transnacional Starbucks Chilpancingo y el Museo José Juárez de la Universidad Autónoma de Guerrero lanzaron el concurso “Entre arte y café, pintando Guerrero” dirigido a artistas plásticos, universitarios y público en general.
El concurso consiste en usar como lienzo el vaso de Starbucks, en el que los participantes deberán plasmar un tema alusivo al estado de Guerrero, con el propósito de celebrar el 169 aniversario de la erección del estado y “para promover su talento artístico”, según dice una convocatoria difundida en redes sociales.
El premio para los 11 mejores vasos, consiste en exponerlos durante un mes en el Museo José Juárez, elegidos de manera “virtual” por tres expertos en arte, diseño e historia de Guerrero.
La convocatoria generó reacciones de enojo de algunos artistas, quienes criticaron que se recurra a una empresa extranjera de café para promover en sus vasos el talento artístico, teniendo muchas micro empresas con el mejor café del país, además que no aportará ningun tipo de incentivo económico, no obstante la publicidad que le generará el concurso.
El artista plástico Ernesto Carbajal ironizó sobre ello “¿Starbucks, una empresa transnacional solo te dará las gracias? No dejaré pasar esta gran oportunidad de difundir y promover a la marca. Al fin los materiales, mano de obra y las necesidades básicas del artista se pagan solas.”
Un usuario de Facebook, de nombre Angel le pareció la peor convocatoria que ha visto por tratarse de una empresa extranjera y que no retribuye nada al artista que promociona a la marca “¿Quién en plenas facultades mentales funcionales entraría?”, se preguntó.
Para Romy Villamil, los mexicanos no necesitamos del favor de una compañía de mal café para expresar lo que somos.
Otra usuaria de Faceboo de nombre Úrsula Amaranta, dijo: No gracias, me quedo con mi café de Atoyac.
Consultados al respecto, empleados de la cafetería Starbucks dijeron que dicho concurso de trata de un servicio a la comunidad y admitieron que la aportación de la empresa es únicamente los vasos con su logotipo, mismo que de acuerdo a las reglas no debe ser tocado.