El presidente nacional del PRD, Ángel Ávila, afirmó que respaldarán el llamado de las 128 organizaciones civiles, los 500 activistas, así como los organismos internacionales que se han manifestado en contra de la Guardia Nacional propuesta por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa desde el recinto legislativo de San Lázaro donde estuvo acompañado de legisladores de la bancada encabezados por su coordinador, Ricardo Gallardo, el líder del partido del sol azteca no quiso ser directo, pero dejó ver que en los temas concretos que sean respaldados por la ciudadanía, podrían hacer un frente parlamentario con otras fuerzas políticas como el PAN y el PRI.
“Nosotros lo hemos dicho, podemos colaborar en algunas cosas con el Presidente electo y en otras diferir con él, y tener colaboración parlamentaria con las fuerzas políticas en donde estemos de acuerdo en puntos concretos, pero eso es parte de la practica parlamentaria yo creo que con ellos se pueden establecer una serie de temas, y por supuesto no hay que espantarse en términos parlamentarios de formar una nueva mayoría, lo importante que las cuestiones que se presenten en la Cámara estén respaldadas por la sociedad”, aseveró.
El presidente perredista reiteró que la creación de la Guardia Nacional no es una estrategia de seguridad, sino al contrario, significa la militarización del país, lo que incrementará, dijo, los índices de violencia en el país, por lo que señaló que esta propuesta es peor que las estrategias implementadas por Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
“Este modelo de combate al crimen organizado, militarizará al país, y traerá como consecuencia los mismos resultados que han traído las estrategias de seguridad tanto de Felipe Calderón, como de Enrique Peña Nieto, este sexenio que está por concluir va a terminar con más de 125 mil asesinatos.
Desde el PRD exponemos que, si se sigue con la misma estrategia que la de Enrique Peña Nieto, pero ahora aumentada por parte de Andrés Manuel López Obrador, podemos ver este país todavía más ensangrentado del que hemos visto en los último 12 años”, advirtió.
Indicó que, en vez de una Guardia Nacional, el próximo gobierno debería de presentar un plan para dignificar la carrera de la policía civil, mejorar los salarios, la capacitación y hacer que los cuerpos policíacos se sientan, dijo, orgullosos de su labor y no solo lo hagan por la necesidad.
Ávila refirió que ellos colaborarán con las organizaciones civiles en coordinar cualquier tipo de acción que decidan emprender, ya sea de jurídica, legal, de movilización social y política que permita que no se avale la Guardia Nacional, y llamó a López Obrador para que rectifique esta decisión.
Con información de Quadratin México