Acapulco. – El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Guerrero, Evelio Méndez Gómez, afirmó que no hay indicios de fuertes enfrentamientos contra integrantes de la Familia Michoacana en el municipio de San Miguel Totolapan, en la región de Tierra Caliente.
En declaraciones con reporteros este jueves, en el puerto de Acapulco, sostuvo que elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal, han visitado el municipio, para realizar tareas de seguridad “no encontraron indicios de que hubiera enfrentamientos”.
El pasado 24 de marzo, medios locales reportaron que 40 pueblos de la Sierra de San Miguel Totolapan, se levantaron en armas para defender su territorio contra el avance de la Familia Michoacana, que pretende controlar la región de Tierra Caliente.
Estos sucesos, dejó 29 muertos tras enfrentar a los miembros del grupo criminal en el corredor de Filo de Coronillas en San Miguel Totolapan Guerrero.
Ante ello, Evelio Méndez sostuvo que la población afirma que se han enfrentado con la Familia Michoacana, pero no han encontrado “indicios” de enfrentamiento o personas fallecidas, aunque afirmó no bajar la guardia en estos sucesos, en el que, continuarán recorridos de las fuerzas federales en la zona.
Reiteró que los operativos en los municipios de la región Tierra Caliente son constantes, que están atentos los elementos de seguridad para trasladarse a reportes de enfrentamientos.
Así mismo, desmintió un suceso de violencia en la localidad de El Águila, en San Miguel Totolapan, dónde supuestos sujetos armados ingresaron a una escuela secundaria, se comunicó con el presidente municipal, quien le confirmó que fue una falsa noticia.
En cuanto a la exigencia de pobladores de las 114 comunidades en Tecpan de Galeana, por la instalación de una base seguridad, para tener la presencia de elementos en la zona, informó que existen bases del Ejército y Guardia Nacional, que se ubican en la parte de la Sierra, aunque reconoció que no es suficiente el personal.
“Mantenemos recorridos, tienen sus bases en San Miguel Totolapan y Tecpan, dónde se encuentra la Fiscalía del Estado, Ejército y Policía Estatal, se mantienen bases en esas zonas, pero no abarcamos todo”.
Reconoció que no hay fallas en la estrategia de seguridad, sino que los miembros de los grupos criminales monitorean los operativos y recorridos, para después realizar sus actividades delictivas.