A casi dos años de haber iniciado la construcción de la ciclovía sobre descargas de aguas negras en el río Huacapa, la obra se encuentra abandonada.
La obra que incluye dos micro parques (los cuales si se realizaron) tiene una inversión de poco más de 63 millones de pesos. El gobernador Héctor Astudillo Flores dio el banderazo a la obra el 20 de marzo y la calificó como una de las más importantes que daría otra imagen a la capital.
La obra tiene un año de retraso, de acuerdo con el gobernador estaría concluida en diciembre de 2017, sin embargo, los trabajos continúan, los dos parques que uniría a la ciclovía de 1.6 kilómetros aún no están concluidos al 100 por ciento, y apenas han colocado la base de fierro que sostendrá a la ciclovía.
Para construir la ciclovía se talaron una veintena de árboles, lo que generó la molestia de vecinos y ambientalistas quienes realizaron manifestaciones y las autoridades estatales detuvieron la obra desde abril del año pasado, argumentando que no se talarían más árboles.
Se desconoce si la obra de la ciclovía fue suspendida de manera definitiva o cambiarán el diseño para que no talar los árboles.
La suma total de la inversión es de 63 millones 406 mil 779 pesos e incluye la construcción de los parques y su equipamiento, además de la ciclovía.
Como candidato Antonio Gaspar Beltrán cuestionó la obra, a más de un mes de haber asumido el cargo como alcalde no se ha pronunciado al respecto.