Organizaciones que aglutinan a periodistas en Guerrero, así como comunicadores independientes, manifestaron respaldo hacia los medios de comunicación impresos Vértice y Diario de Guerrero, luego de la denuncia que interpuso en su contra la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, por presunta violencia de género.
A través de un comunicado conjunto, las agrupaciones como el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa Sección XVII y la Asociación de Periodistas del Estado de Guerrero (APEG), manifestaron su rechazo hacia las acciones legales emprendidas por la primera edil de Chilpancingo.
Durante el transcurso de la semana, fue filtrado un documento en el que la alcaldesa de Chilpancingo denunció, ante el IEPC, al Secretario General de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso, así como a dirigentes de partidos políticos e incluso contra los periódicos Vértice y Diario de Guerrero.
Estos últimos, según argumenta en la demanda, han tratado de ridiculizarla, además de referirse a ella con motes como “Lady Pachangas”, por lo que exigió el cese de esas acciones, una disculpa pública y no mencionar, bajo ninguna circunstancia, el tema de solicitud de licencia del cargo que ostenta.
En la demanda pide que los periódicos citados dejen “de emitir cualquier expresión que invite, insiste, coaccione o presione con la finalidad de hacerme renunciar o pedir licencia del cargo”
“Como organizaciones de periodistas demandamos a la presidenta Norma Otilia Hernández Martínez desistirse de cualquier acción legal en contra de medios de comunicación o reporteros que han criticado sus acciones de gobierno”.
A las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos de todo el país pedimos estar alerta y manifestar solidaridad ante el embate legal de la alcaldesa de Chilpancingo que busca sentar un precedente que se podría convertir en una mordaza para los medios de comunicación”, señala el escrito.
