Guerrero. – El Comité Directivo Estatal del PRI se pronunció porque el Congreso de la Unión designe mayor recurso para Guerrero en el presupuesto 2020.
En conferencia de prensa la tarde de ayer, Esteban Albarrán Mendoza consideró grave “la drástica reducción” que se propone a los programas con impacto productivo operados a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, (SADER).
“Cuyo presupuesto se reduce de 65,434.9 millones de pesos en 2019 a 46,253.1 en este Proyecto de Egresos 2020, lo que significa, y nosotros lo vemos muy grave, una disminución de casi el 30 por ciento”, indicó.
Albarrán Mendoza puntualizó que de no corregirse esta propuesta, “el país enfrentará una pronunciada caída de la producción agropecuaria y un marcado desequilibrio en la balanza comercial agropecuaria, así como una disminución en los ingresos de los productores rurales, además de deteriorar las condiciones de vida y estabilidad social en el medio rural”.
Agregó que esto no se rescata al campo y están eliminando los programas productivos, “nosotros sí respaldamos el propósito expresado en el Plan Nacional de Desarrollo, cuando se afirma que el gobierno federal se ha propuesto como uno de los objetivos el romper el círculo vicioso entre la postración del campo de la dependencia alimentaria, pero eliminar o reducir los programas productivos resulta contrario”, dijo.
Por su parte, el delegado del CEN del PRI, José Marco Antonio Olvera Acevedo expresó que es inadmisible que el gobierno federal siga siendo desconsiderado con sectores como el campo mexicano.
De acuerdo con el priista, el 25 por ciento de los mexicanos viven en el campo y la gran mayoría son pequeños productores que cosechan en parcelas familiares que son para el autoconsumo.
Dijo que el campo es importante para logra la estabilidad alimentaria de todo el país ya que la inseguridad ha ido en aumento, la pérdida de empleos, la cancelación de obras de infraestructura que pudieran detonar el crecimiento del país.
La carencia de medicinas y el cero crecimiento de la economía en los últimos nueve meses.
La falta de apoyo al campo preocupa dijo, y un ejemplo es lo que se vive en Guerrero, en lo que se refiere a la entrega de fertilizante.
“En el PRI queremos y deseamos que se ponga un alto a las improvisaciones del gobierno, no queremos un que actúe improvisando sus acciones, queremos un gobierno que dé certidumbre en las políticas públicas, que promueva el desarrollo y que esto nos lleve a un país con estabilidad económica y de desarrollo social” , comentó.
En la sesión del martes el Congreso aprobó cuatro exhortos a la Cámara de la Unión para que en el presupuesto de Egresos 2020 se destine mayor presupuesto para Guerrero.