El Congreso del Estado pide a los ayuntamientos de Azoyú, Quechultenango, Acat
Esto a propuesta de las diputadas Erika Valencia Cardona, Saida Reyes Iruegas, Alicia Zamora Villalva,Norma Otilia Hernández Martínez y Dimna Salgado Apáti
Señalaron que de acuerdo con la Ley, La Dirección Municipal de la Mujer se encargará de promover la incorporación de la perspectiva de género en la planeación y programación, en la normatividad y en la cultura institucional de la administración pública municipal, a través de la coordinación de estrategias y acciones de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra ellas.
Sin embargo, refirieron que de los 81 ayuntamientos de la entidad, sólo 74 cuentan con una titular de la Dirección Municipal de la Mujer y siete aún faltan por nombrarlas.
Ante esto, consideran que todos los órdenes de gobierno deben anteponer criterios políticos para la defensa y protección de los derechos de las mujeres, y cumplir con la instalación de los Sistemas
En el apartado de intervenciones, en relación al Día Internacional de la Mujer, las diputadas Verónica Muñoz Parra y Erika Valencia Cardona coincidieron en que falta mucho por hacer para que se esté en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres, por lo cual se comprometieron a legislar con perspectiva de género para lograr un desarrollo sostenible con el apoyo de las instancias gubernamentales de los tres niveles de gobierno.