Guerrero. – Las playas de Guerrero se encuentran aptas para los bañistas y visitantes, por lo que no existe riesgo alguno, se puede disfrutar sin que ocasionen enfermedades a la población, afirmó el secretario de Salud, en el estado, Carlos de la Peña Pintos.
En entrevista el titular de Salud, dijo que Acapulco se encuentra ubicado en una zona, en donde en época de lluvias, las corrientes pluviales llegan al mar y pueden ocasionar algún grado de contaminación, pero las mismas corrientes marítimas, se encargan de limpiar el agua de mar, por lo que no hay mayores riesgos para su uso recreativo.
Puedes leer: 5 playas de Acapulco no son aptas para uso recreativo por altos índices de materia fecal
De la Peña Pintos explicó que playas como: Hornos, Carabalí, Playa Suave, Manzanillo y Caletilla, por su ubicación en esta temporada de lluvias reciben descargar pluviales por lo que son contaminadas en un menor nivel, pero que son limpiadas por la misma corriente de mar.
“Existe una estrecha coordinación con el Comité de Playas que encabeza la presidenta Adela Román Ocampo, con quien constantemente hacen monitoreo del nivel de contaminación y se aplican las medidas correctivas necesarias”, se explica en un comunicado.
La Secretaría de Salud respondió a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) quien aseguró que las playas Caletilla, Hornos, Suave, Carabalí y Manzanillo, en Acapulco, son playas no aptas para uso recreativo, pues exceden el índice de estreptococos y enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua.
La Cofepris analizó el agua de mar de 273 playas, de 17 estados costeros, que incluyen los principales destinos turísticos del país y esto arrojó como resultado que la mayoría, 268 son aptas para uso recreativo.