La CRAC y CIPOG piden a los pueblos del corredor Ocotito-Xaltianguis, unirse para frenar al grupo delictivo de “Los Ardillos”
Ahora Guerrero
Ante el abandono de las fuerzas de seguridad y gobierno, así como el constante desarme a sus elementos, la Policía Comunitaria de Buenavista de la Salud, se integró oficialmente a la Casa de Justicia de Alcozacán, informaron el Consejo Indígena y Popular del Estado de Guerrero- Emiliano Zapata (Cipog-EZ) y la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria- Pueblos Fundadores (CRAC-PC-PF).
A través de un comunicado, las organizaciones en conjunto, anunciaron la adhesión de un nuevo grupo a su sistema de gobierno y seguridad. Se trata de la Policía Comunitaria de Buenavista de la Salud, la cual ha sido objeto de múltiples ataques en los últimos años por parte del grupo delictivo de Los Ardillos.
Entre algunos de los puntos que exponen por esta adhesión, destacaron el constante desarme por parte del Ejército y la Policía del Estado hacia los policías comunitarios, lo que posteriormente desemboca en ataques por parte de un grupo armado.
“Informamos desde este momento a los tres niveles de gobierno y sus cuerpos de seguridad, así como al Ejército Mexicano, de la integración a nuestro sistema de justicia, y respaldamos su organización como comunidad en lucha de defensa contra los grupos de la delincuencia organizada denominados Los Ardillos que actúan como grupos paramilitares con la aquiescencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno”.
En el comunicado, recordaron el asesinato del excomandante de la UPOEG en Buenavista, Mario Zamora, durante un ataque armado que dejó otros tres muertos y heridos. Los hechos ocurrieron a unos días de que fuerzas de seguridad desarmaron a la Policía Comunitaria.
“Denunciamos la violencia e inseguridad que ha sufrido la comunidad de Buenavista de la Salud, y que ninguna autoridad de los tres niveles de gobierno ha querido resolver, únicamente actúan en contra de las comunidades desarmando a sus policías comunitarios”.
Finalmente exhortaron a las comunidades del corredor Ocotito-Xaltianguis, “que se encuentran bajo el yugo de la delincuencia organizada” a que se sumen a las acciones de la Cipog-EZ y CRAC-PC-PF, para frenar al grupo delictivo “para la defensa del territorio y la vida”.