Aclaran que los cinco padres que participaron de la marcha en apoyo al expresidente municipal, “no representaron al colectivo”
El empresario, ligado al narco, Pedro Segura Valladares, ha intentado dividir al movimiento por órdenes de los Abarca
Ahora Guerrero
La postura oficial, respecto a la responsabilidad de José Luis Abarca Velázquez expresidente municipal de Iguala, en torno a la desaparición de los normalistas, sigue siendo la misma, aclaró el Comité de Padres y Madres de los 43 normalistas desaparecidos.
En un comunicado los padres y madres de los 43 estudiantes, aclararon que en días pasados, los padres fueron invitados por el empresario y excandidato a la gubernatura de Guerrero, Pedro Segura Valladares, para participar en la marcha en apoyo a José Luis Abarca y su esposa.
“Desafortunadamente cinco padres de familia de los normalistas desaparecidos, respondieron a la invitación de Pedro Segura, empresario ganadero ligado a los Abarca y su grupo delictivo (Guerreros Unidos)”.
Sin embargo, aclararon que los padres que participaron, lo hicieron a título personal, es decir que no representan la postura oficial que mantiene el colectivo de los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
“A nuestro movimiento le queda claro la responsabilidad de José Luis Abarca en la desaparición de nuestros hijos, al tenor de los datos se prueba que obran en la investigación la cual indica debe ser sancionado con todo el rigor de la ley”.
También destacan que de tiempo atrás, Pedro Segura ha tratado de acercarse con los padres de familia de los desaparecidos de Ayotzinapa, “para intentar captar y dividirnos”, por órdenes de la familia Abarca.
“El colectivo de los Padres y Madres de los 43 se encuentra íntegro y de pie con la convicción intacta de seguir en la exigencia de lograr verdad y justicia”.
Finalmente lamentaron el fallecimiento de don Ezequiel Mora, quien confirmaron que sí participó en la movilización en apoyo José Luis Abarca, y pidieron una investigación detallada sobre su muerte.