AHORA Guerrero
  • Guerrero
  • Acapulco
  • Chilpancingo
  • Seguridad
  • Covid-19
  • Opinión
  • Viral
    • México
    • El Show
    • Ciencia
    • Humor
  • ¡Escríbenos!
  • Empresa

AHORA Guerrero

  • Guerrero
  • Acapulco
  • Chilpancingo
  • Seguridad
  • Covid-19
  • Opinión
  • Viral
    • México
    • El Show
    • Ciencia
    • Humor
Guerrero

Presentan diputados a colectivos de familiares el anteproyecto de Ley de Desaparición de Personas del Estado de Guerrero

Por Redacción agosto 16, 2022

Chilpancingo, Gro., a 16 de agosto de 2022.- Los diputados Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Nora Yanek Velázquez Martínez y Héctor Fernando Agüero García, junto a representantes de la Fiscalía General del Estado, de la Cruz Roja Internacional y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se reunieron con integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas de las diversas regiones de la entidad para analizar y discutir el Anteproyecto de Ley de Desaparición de Personas del Estado de Guerrero, mismo que será presentado ante el Pleno en el próximo periodo ordinario de sesiones.

En su intervención, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel dijo que con este proyecto de Ley se da cumplimiento cabal al compromiso que se hizo hace unos meses con los colectivos de personas desaparecidas.

Resaltó la importancia de que este anteproyecto se trabaja de la mano de los integrantes de los colectivos, quienes opinaron y presentaron sus propuestas para lograr un ordenamiento jurídico completo que dé certeza a quienes han sufrido la pérdida de algún familiar.

Explicó que una vez que se presente al Pleno la iniciativa de Ley de Desaparición de Personas del Estado de Guerrero, será turnada a comisiones y allí puede ser modificada, de acuerdo con las necesidades de los colectivos.

En su intervención, la diputada Nora Yanek Velázquez Martínez se sumó al proyecto de Ley señalando que es importante contar con un ordenamiento en materia de desaparición de personas que cubra una deuda histórica y esté a la altura de la gran lucha que libran los que sufren la ausencia de sus familiares.

Reafirmó que desde el Congreso del Estado se hará todo lo posible y que serán prudentes y tenaces para que esta ley sea una realidad, aprobada con el consenso de todas y todos los legisladores, “Porque ya no se puede esperar más; las ausencias nos duelen a todos y representan una herida abierta para Guerrero”, apuntó.

Por su parte, el diputado Héctor Fernando Agüero García manifestó que la comunidad LGBT+ no está excluida de esta problemática, ya que existen muchos integrantes que están desaparecidos.

Ante esto, aseguró que desde su trinchera trabajará para que esta ley sea aprobada, ya que servirá para dar seguimiento a los casos de las personas desaparecidas y que sus familiares tengan la certeza de qué pasó con ellos.
Al hacer uso de la palabra, la asesora para el Programa de Personas Desaparecidas del Comité Internacional de la Cruz Roja, Nury Asela Peralta, reconoció los esfuerzos que se hacen desde el Congreso del Estado y de los colectivos para contar con un ordenamiento jurídico en la entidad que pueda retroalimentarse y sea completo.

Explicó que el Anteproyecto de Ley contempla 7 títulos y 131 artículos, y en él se establecen atribuciones, facultades y mecanismos de coordinación institucional entre las autoridades estatales y municipales en el ámbito de sus respectivas competencias en la búsqueda de personas desaparecidas, además de distribuir la responsabilidad y la coordinación entre los diversos poderes, órganos y organismos del Estado.

Asimismo, para la Comisión Estatal de búsqueda de Personas se establece el correcto funcionamiento y aplicación general de sus funciones, y se crea también un Banco de Registro Estatal de Personas Desaparecidas, Fallecidas y No Identificadas, como entes centralizados y actualizados que garanticen la participación de familias en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las acciones de búsqueda, investigación e identificación de personas desaparecidas, conforme a los lineamientos del Sistema Nacional Búsqueda de Personas Desaparecidas.

En su intervención, la asesora de la Jucopo, Itzel Valle, destacó que este anteproyecto ha derivado de diversas mesas de trabajo entre el Congreso del Estado, colectivos y representantes de autoridades como la Fiscalía General de la República, de la Cruz Roja Internacional y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a los que desde el 2 de julio se les envió un borrador del anteproyecto para que hicieran sus observaciones, comentarios, y presentaran sus propuestas para integrarlas.

En su oportunidad, los integrantes de los colectivos resaltaron la importancia de contar ya con un ordenamiento en materia de desaparición de personas, luego de que han pasado muchos años buscando apoyo y no han tenido respuesta, a pesar de que es un decreto presidencial.
En ese sentido, confiaron en que las y los diputados de la LXIII Legislatura harán todo lo posible para que este ordenamiento se apruebe en él próximo periodo ordinario de sesiones.

A la reunión asistieron el vicefiscal general del estado y el fiscal especializado en Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas, Ramón Celaya Gamboa y Víctor Parra Téllez, respectivamente; el tercer visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Román Jaimes Contreras, así como representantes de la diputada Leticia Mosso Hernández y del diputado Carlos Cruz López.

Presentan diputados a colectivos de familiares el anteproyecto de Ley de Desaparición de Personas del Estado de Guerrero was last modified: agosto 16th, 2022 by Redacción

Comparte la nota:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Artículo anterior
Rehabilita sus espacios el Congreso del Estado para el libre acceso y seguridad de las personas con discapacidad
Artículo siguiente
Ley de Personas Desaparecidas será una realidad en Guerrero: Alfredo Sánchez Esquivel

Copyright Ahora Guerrero. Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.

XOCO ROPA ARTESANAL

Recientes

  • Bardean Fiscalía tras ataque armado y vandalización

    septiembre 25, 2023
  • No hay denuncias formales, dice Norma Otilia por extorsiones y otros delitos en Chilpancingo

    septiembre 25, 2023
  • Se enfocan participaciones del Parlamento Juvenil 2023 en resolver necesidades de los grupos prioritarios

    septiembre 25, 2023
  • Se enfrentan policías y delincuentes en Acapulco; abaten a dos pistoleros

    septiembre 25, 2023

Lo mas leído

  • 1

    Se arroja mujer de la Torre Médica de Chilpancingo; resulta con diversas fracturas

    septiembre 21, 2023
  • 2

    Era titular de la Atención a Víctimas en Guerrero, uno de los asesinados por ataque a bar en Chilpancingo

    septiembre 23, 2023
  • 3

    Dejan a un hombre y una mujer desmembrados en la colonia Insurgentes de Iguala

    septiembre 21, 2023
  • 4

    Chilpancingo: Cinco heridos deja fuerte choque sobre el encauzamiento Alejandro Cervantes

    septiembre 21, 2023
  • 5

    Fallece el catedrático de la UAGro, Román Ibarra Flores

    septiembre 22, 2023

Somos

Las noticias más relevantes que suceden en Guerrero, aquí y ahora

Facebook Twitter Instagram

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Opinión

  • Hallan asesinados a dos hombres en Coyuca de Benítez

    septiembre 17, 2023
  • “Alito” y la tardía rebelión del priismo guerrerense

    diciembre 22, 2022
  • Contexto Político • Nueva era en el Sistema Estatal Anticorrupción

    diciembre 9, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Footer Logo

Ahora Guerrero © 2020 - Todos los derechos reservados. Diseño & desarrollo web de LACOSTA Digital