Guerrero. – La diputada de Morena, Celeste Mora Eguiluz presentó una iniciativa de reforma la Ley Orgánica del Municipio Libre y Soberano de Guerrero, con lo que se busca que los integrantes en los Ayuntamientos tengan prohibido desempeñar dos o más empleos públicos por los que se disfrute sueldo, excepto los de enseñanza, investigación o beneficencia pública que no impliquen remuneración y que no comprometan su desempeño o resulten incompatibles.
Lo que permitirá mejorar las funciones de los ediles, respecto a la administración que representan, darán importancia y continuidad a los temas demandados por la sociedad, por lo que exige que la integración del órgano colegiado, operando bajo un marco legal que permita la participación democrática de sus miembros, atendiendo de manera diligente las necesidades del municipio, sostuvo la diputada al presentar la iniciativa.
Mora Eguiluz presentó la iniciativa de reforma y adición al segundo párrafo del artículo 31 de la Ley Orgánica del Municipio Libre y Soberano del Estado de Guerrero, el cual actualmente señala:
“Los síndicos y regidores durante su encargo podrán ser autorizados por el Cabildo para desempeñarse como servidores públicos federales, estatales o municipales, siempre que lo hagan en las áreas docentes, de la salud o de beneficencia, y no afecten sus responsabilidades edilicias, a juicio del Congreso del Estado”.
Con la reforma quedaría de la siguiente manera:
Los integrantes del Ayuntamiento tienen prohibido desempeñar a la vez dos o más cargos o empleos públicos por los que se disfrute sueldo, excepto los de enseñanza, investigación o beneficencia pública que no impliquen remuneración o estímulo económico y que no comprometan su desempeño o resulten incompatibles.
La compatibilidad de funciones de los integrantes del Cabildo para desempeñarse como servidores públicos será autorizada por el Cabildo y por el Pleno del Congreso del estado, cuando determinen que no afecta sus responsabilidades edilicias.