Presidentes de los barrios tradicionales de Chilpancingo e integrantes de organizaciones sociales pidieron que se aplique ley seca durante el Paseo del Pendón, ante el grave consumo de alcohol, principalmente entre jóvenes quienes escandalizan y realizan desfiguros en la vía pública.
En conferencia de prensa señalaron que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), descartó nombrar al Paseo del Pendón como patrimonio cultural de la humanidad, debido al consumo de alcohol que ha “degenerado” la celebración.
Ante los hechos de violencia en la ciudad solicitaron al Patronato de la Feria que implementen más actividades culturales en la celebración e implementen acciones para controlar la venta de alcohol.
“Personas que amamos a nuestra ciudad, y respetamos a nuestras tradiciones hemos formado un grupo denominado Pendón sin alcohol. El Pendón se ha ido desvirtuando mucho, y hace un año los jóvenes hicieron desfiguros muy graves, y gracias a Dios no ha pasado a mayores”, dijo el presidente del Club Rotario, Rodolfo Kapila Calva.
“Nosotros no nos espantamos de que la gente tome, pedimos que se controle la venta el alcohol, promover una ley seca, deben de buscar algún mecanismo. No estamos en contra de la autoridad, de ninguna tienda que venda bebidas. Un Pendón sin alcohol es el mejor”.
La vicepresidenta del barrio de San Cruz, Martha Alicia Bello Rodríguez dijo que el Pendón se ha ido degenerando, y existe el consumo exagerado de alcohol entre los jóvenes, quienes quedan tirados en la vía pública.
Por su parte el presidente del Barrio de San Mateo, Martín Roberto Ruiz llamó a los jóvenes a no confundir el Paseo del Pendón con un carnaval, o con una quema de libros.