Guerrero. -Ante las arbitrariedades que se cometen en la operación de grúas y corralones, el diputado local por Morena Marco Antonio Cabada Arias presentó ante el Pleno del Congreso una iniciativa con la que se crea una Ley que regule este tipo de servicio de transporte.
El diputado argumentó en la sesión de este martes, que en muchas ocasiones, los conductores son detenidos por elementos de la policía investigadora ministerial, policías federales, policías estatales, elementos de tránsito municipal o incluso en algunas ocasiones interviene personal de la SCT adscritas a los estados de la República quienes hacen revisiones de los vehículos.
Si en estas revisiones encuentran alguna anomalía como la falta de la tarjeta de circulación, de licencia de conducir, estacionarse en lugares prohibidos, conducir con el vehículo en estado de ebriedad las autoridades detienen el vehículo y lo envían a los corralones.
“Esto ha causado afectaciones a los conductores porque en la mayoría de los casos, además de pagar la correspondiente infracción, son sobornados por algunas autoridades, pagan altas tarifas por el uso de los servicios que prestan las grúas por concepto de arrastre del vehículo al corralón, pagan los días que el vehículo se encuentra en estos lugares y en muchas ocasiones los vehículos resultan con daños o pérdidas materiales, que se traducen en un gasto adicional para los dueños y que nadie se hace responsable porque no existe un regulación clara al respecto”, manifestó.
Agregó que existe una gran inconformidad entre los automovilistas, quienes acusan a las autoridades de tránsito y a los prestadores de estos servicios de falta de transparencia e incluso de ilegalidad, ya que actúan bajo la opacidad de la Ley.
Por ello, el diputado morenista mencionó que la iniciativa de Ley de Servicios Auxiliares del Transporte de Estado, tiene como intención apoyar a los automovilistas ante las irregulares que se comenten desde el momento en que son detenidos sus vehículos y trasladados en grúas a los denominados corralones.
Asimismo propone que las autoridades en materia de transporte en el Estado, cuenten con un cuerpo normativo claro que les otorgue atribuciones precisas que les permita coordinar, controlar y, en su caso, sancionar a quienes presten de manera inadecuada el servicio de grúas y corralones.
Además de tener requisitos específicos y claros para el otorgamiento de concesiones para la prestación de estos servicios, mismos que no se prevén en la Ley de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero.
“Resulta fundamental que se regule la expedición de dichas concesiones de manera exclusiva, procurando que no se violenten los derechos de los automovilistas y que los prestadores de estos servicios cumplan con sus obligaciones”, destacó Cabada Arias.
La iniciativa busca también combatir las arbitrariedades que se han cometido por la falta de una legislación clara al respecto, protegiendo a la población de cualquier acto de corrupción, mediante sanciones de carácter administrativo a los prestadores de servicios auxiliares, independientemente de la responsabilidad civil o penal en que puedan incurrir los concesionarios.
De igual forma se prevé erradicar el hacinamiento en los corralones pues se considera como una amenaza a la seguridad, a la salud pública y al medio ambiente, pues toda esa chatarra, neumáticos y motores almacenan y producen ácidos o sustancias contaminantes que afectan al ecosistema y representan un riesgo para la salud por sus efectos tóxicos, corrosivos, reactivos o explosivos, además de ser fuente de incubación, producción y proliferación de insectos transmisores de enfermedades.
“El Congreso debe legislar urgentemente sobre el tema de la prestación de este tipo de servicios ya que durante muchos años ha sido una asignatura pendiente y un reclamo constante de la sociedad”, dijo el morenista.