Guerrero. – La fracción del PRD en el Congreso local presentó una iniciativa de reforma a la Ley 450 de Víctimas del Estado de Guerrero para que las autoridades garantices el respeto a los derechos humanos, la reparación integral y la no repetición.
A nombre del Grupo Parlamentario del PRD, el diputado Robell Uriostegui Patiño presentó la iniciativa la cual busca que las autoridades de las diferentes instituciones y dependencias del estado brinden atención, ayuda y asistencia de carácter preferencial a las personas que sean víctimas o que se encuentren en proceso de acreditación de tal calidad.
De manera que cuenten con áreas o en su defecto módulos de atención administrativa, de salud, educación, desarrollo económico y social.
Las cuales deben cumplir las disposiciones y obligaciones que les otorga la ley para que se garanticen los derechos humanos, la reparación integral y la no repetición.
Con la finalidad de garantizar -dijo Robell Urióstegui-que las víctimas tengan acceso a los derechos fundamentales y asistenciales que se contemplan en la Ley General a todas las víctimas directas, indirectas u ofendidos de hechos delictivos como son: secuestros, homicidios, extorsiones, trata de personas, lesiones, robo e incluidas las personas desaparecidas y de sus familias, así como las personas desplazados de manera forzada en el interior de estado.
El diputado del distrito 20 de Teloloapan consideró que es necesario la creación de áreas o módulos específicos en las diferentes dependencias e instituciones para la asistencia adecuada y de trato preferencial, de manera que se les de atención a las necesidades de las víctimas en Guerrero.
“Dentro de la política de desarrollo social el estado en sus distintos órdenes de gobierno, tienen la obligación de garantizar que toda víctima reciba los beneficios del desarrollo social conforme a sus necesidades, particularmente para atender a las víctimas que hayan sufrido daños graves como consecuencia del hecho victimizante, y con la finalidad de que se garanticen los derechos fundamentales, la debida reparación, ayuda, atención y asistencia, y se asegure la no repetición”, indicó.